
¿Quién es el capitán de la Armada que asumirá la gerencia del Hospital Universitario?
El capitán de navío Marco Zambrano Agama fue designado como nuevo gerente del Hospital Universitario de Guayaquil
El capitán de navío Marco Zambrano Agama, médico nefrólogo con maestría en Gerencia Hospitalaria y experiencia en la Armada y en la Dirección General de Sanidad de las Fuerzas Armadas, fue designado nuevo gerente del Hospital Universitario de Guayaquil. Su llegada se produce tras la muerte de 12 neonatos, dos por la bacteria Klebsiella pneumoniae, y como parte de la intervención del Ministerio de Salud para recuperar la confianza y mejorar la gestión en tres hospitales públicos administrados ahora por oficiales navales.
Como parte de esta estrategia, oficiales de la Armada del Ecuador asumirán la gerencia de tres hospitales públicos, incluyendo el Universitario. El primero en ser designado es el capitán de navío Marco Zambrano Agama.
(Te invitamos a leer: Gobierno de Daniel Noboa minimiza muerte de 12 neonatos en Guayaquil, según médicos)
¿Quién es Marco Zambrano?
Marco Zambrano es médico graduado en la Universidad Central del Ecuador, con una especialidad en Nefrología, una maestría en Gerencia Hospitalaria y un diplomado en Educación Universitaria por Competencias. Ha trabajado como médico dentro de la Armada y se ha desempeñado como jefe de Planificación en la Dirección General de Sanidad de las Fuerzas Armadas.
Su perfil combina formación clínica con experiencia administrativa, lo que lo convierte en una figura clave para liderar la transformación del hospital en medio de denuncias por desabastecimiento de insumos, fallas en atención y falta de protocolos sanitarios.
¿Por qué la Armada asume la gerencia?
El ministro de Salud, Jimmy Martin, explicó que la decisión responde a la necesidad de recuperar la confianza ciudadana y erradicar prácticas irregulares en la gestión hospitalaria. “No vamos a permitir que el sistema de salud siga captado por grupos que no comparten los intereses de todos los ciudadanos. Queremos un sistema eficiente, transparente y seguro”, declaró en rueda de prensa.
La estrategia incluye también la creación de una comisión externa de infectólogos, con apoyo de la academia y cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), para fortalecer la prevención y seguridad de los pacientes.

Además del Hospital Universitario, el MSP anunció que los hospitales Monte Sinaí y Guasmo Sur también serán intervenidos y pasarán a ser administrados por oficiales navales. La medida busca replicar la disciplina y eficiencia de las Fuerzas Armadas en la gestión pública, especialmente en áreas sensibles como la salud.
La llegada del capitán Marco Zambrano al Hospital Universitario marca el inicio de una nueva etapa en la administración hospitalaria pública. En medio de una crisis sanitaria y de confianza, el Gobierno apuesta por perfiles técnicos y militares para recuperar el orden, la transparencia y la calidad en la atención. El reto será grande, pero la expectativa ciudadana también lo es.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!