Comisión de la Niñez pide declarar en emergencia el sector de salud
Viviana Veloz y autoridades debatieron sobre muertes neonatales en audiencia del 12 de agostoILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Muerte de bebés en Hospital Universitario de Guayaquil: nuevos datos del caso

La Comisión de la Niñez denuncia manejo global de cifras y exige detalles específicos por muertes neonatales en Guayaquil

La Comisión de la Niñez sesionó este 12 de agosto de 2025 en el marco del proceso de fiscalización por los bebés fallecidos en el Hospital Universitario de Guayaquil. La sesión comenzó con 40 minutos de retraso porque no permitieron ingresar a los invitados de la presidenta Viviana Veloz.

Con ocho asambleístas presentes se dio el quórum legal para iniciar la sesión, en que la presidenta de la Comisión exigió declarar en emergencia el sector salud debido a las muertes neonatales.

Convocatoria de autoridades y críticas a la ausencia del ministro

Fueron convocadas autoridades como el fiscal general Wilson Toainga, el contralor Mauricio Torres, representantes de la Defensoría del Pueblo, y delegados del Ministerio de Salud Pública (MSP), entre ellos el viceministro de Salud, Bernardo Darquea, ya que el ministro Jimmy Martin no asistió personalmente.

Sobre la ausencia del ministro, Veloz afirmó: “El enviar a otros funcionarios delegados y no venir él es no asumir la responsabilidad en salud pública del país”. El MSP justificó la ausencia del ministro mediante un oficio dirigido a la Comisión de la Niñez, indicando que se encontraba cumpliendo actividades en el Hospital Universitario de Guayaquil

Datos oficiales sobre mortalidad neonatal en Ecuador

Bernardo Darquea informó datos oficiales sobre mortalidad neonatal en Ecuador y detalló: “En el Hospital Universitario hubo 75 neonatos fallecidos entre enero y agosto de 2025”. Además, reportó 28 muertes en el Monte Sinaí y 27 en el Matilde Hidalgo.

El viceministro resaltó que la tasa de mortalidad neonatal en Ecuador para 2025 es de 5.8 por cada mil nacidos vivos, una mejora frente a años anteriores. Sin embargo, destacó la importancia de desagregar la información por centro de salud y causa de fallecimiento.

Críticas al manejo de cifras y avances en la investigación

Hospital General Ortega Moreira

Defensoría del Pueblo investiga brote de bacteria en el Hospital General de Durán

Leer más

Tras estos datos, la presidenta Viviana Veloz cuestionó el manejo oficial de las estadísticas: “Nos quieren maquillar con cifras globales para no responder de los datos específicos del Hospital Universitario de Guayaquil y Monte Sinaí”.

Sobre las investigaciones en curso, Darquea indicó que “se ha abierto un expediente administrativo y la directora de patrocinio dará respuesta al mismo”. La abogada Amaranta Andrade agregó que el MSP “ya activó las alertas epidemiológicas y entregó información a la Fiscalía para la investigación correspondiente”.

En la parte final de la audiencia, la Comisión de la Niñez anunció que continuará vigilando de cerca la situación y presionará para que se implementen medidas efectivas que protejan a los recién nacidos y mejoren el sistema de salud.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!