Paso elevado de Los Ceibos
La Prefectura del Guayas autorizó la reanudación de la obra en Los Ceibos tras resolver el proceso ambiental.CORTESÍA

Prefectura del Guayas autoriza que continúe la obra del paso elevado en Los Ceibos

La decisión se basa en la falta de respuesta del Ministerio de Ambiente, que no sustentó las bases según Aguiñaga

La mañana de este 10 de septiembre arrancaba con la incertidumbre de si la Prefectura del Guayas, en su rueda de prensa convocada, decidiría si la obra del paso elevado en Los Ceibos continuaría o se mantendría en la discordia de la paralización.

Te invitamos a leer: Obra paralizada en Los Ceibos: hoy vence plazo para descargos municipales

Marcela Aguiñaga eleva el tono y responsabiliza al Ministerio de Ambiente

La respuesta fue contundente: el proyecto se reanuda.

En un cambio de tono de discurso, la prefecta Marcela Aguiñaga fue asertiva en responsabilizar al Ministerio de Ambiente por no ampliar sus alegaciones contra el Municipio.

Paso a desnivel avenida del Bombero
Así luce la avenida del Bombero desde que se inició la obra impulsada por la Alcaldía de Guayaquil.MIGUEL CANALES

Ante esta falta de sustento, la Comisaría de Ambiente de la Prefectura resolvió jurídicamente a favor de la continuación de la obra, archivando el proceso sancionador.

¿Por qué se reanuda la obra en Los Ceibos?

La clave de la decisión radica en el silencio administrativo del Ministerio de Ambiente (MAATE). Según explicó la prefecta Aguiñaga, se solicitó formalmente a dicha cartera de Estado que ampliara su informe y explicara los fundamentos técnicos que motivaron la suspensión y la posible revocatoria del permiso ambiental. En contraste, el Municipio de Guayaquil cumplió presentando pericias y su debida defensa legal.

"Vuelvo a ser enfática, el Ministerio del Ambiente nunca contestó", recalcó Aguiñaga en la rueda de prensa. Sin los indicios de impacto o daños ambientales que justificaran la medida, y con las pruebas y pericias presentadas por el Municipio de Guayaquil en su defensa, la Prefectura no encontró elementos para mantener la suspensión.

La resolución, por tanto, dispone:

  • Declarar la inexistencia de responsabilidad del cabildo porteño.
  • Ratificar el registro ambiental otorgado al proyecto.
  • Revocar la medida provisional de suspensión.
  • *Archivar el procedimiento administrativo Nro. 074-2027.

Un giro en la disputa política

Con esta resolución, Marcela Aguiñaga también marcó distancia del enfrentamiento que mantuvo con el alcalde Aquiles Álvarez, calificándolo como un intento de involucrar a la Prefectura en "una disputa política que no nos correspondía".

"Hoy demostramos, una vez más, que actuamos con pruebas, con transparencia y justicia, que no nos dejamos impresionar ni por berrinches ni por disputas en las cuales no somos parte", afirmó la prefecta. De esta manera, el foco del conflicto se desplaza desde una pugna local hacia la falta de acción del Gobierno central.

¿Puede el Ministerio de Ambiente frenar de nuevo el proyecto?

Ante la consulta de EXPRESO sobre si el MAE podría interponer nuevos recursos legales para paralizar la obra, Aguiñaga señaló que, aunque no puede adelantarse a los hechos, la resolución actual está en firme.

Correa y Marcela

Rafael Correa sobre Marcela Aguiñaga: “No debió suspender la obra en Los Ceibos”

Leer más

"Ante la falta de las alegaciones por parte del Ministerio del Ambiente, se ha ratificado la vigencia del registro ambiental y la autorización para que el Municipio de Guayaquil continúe con la obra", concluyó.

Adicional, el cabildo fue notificado de la decisión minutos antes de la rueda de prensa para que proceda con la ejecución de los trabajos en la avenida Del Bombero.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!