John Reimberg
El ministro John Reimberg, en entrevista con Teleamazonas, se refirió a lo que pasa con las agencias de tránsito del país y las irregularidades en ellas halladas.Cortesía

El ministro Reimberg señala a los municipios: cómplices por omisión

Reimberg acusa a alcaldes de permitir la infiltración del narco en municipios, agencias de tránsito y cuerpos de bomberos

El ministro del Interior, John Reimberg, lanzó una dura advertencia la mañana de este 31 de julio: el narcotráfico no solo ha infiltrado a las agencias de tránsito, sino que ha tomado partesde varios municipios del país. 

En una entrevista en Teleamazonas, el funcionario acusó a alcaldes y funcionarios municipales de ser cómplices —por acción u omisión— de estas estructuras delictivas, y recordó que en al menos 20 cantones hay irregularidades tan graves como las halladas en Manta y Durán.

(Le puede interesar leer: Durán se juega la paz, pero expertos temen que la intervención sea solo un parche

Cómo no van a saber que tienen a la familia de Los Choneros o de Fito dentro de sus organizaciones. No solo lo sabían, sino que lo permitieron”, sostuvo al referirse a lo sucedido en Manta a inicios de este mes. 

Operativo policial tránsito

Allanamiento en Guayaquil: descubren casa con matrículas de 20 municipios

Leer más

Manta: contratos para las mafias, personal fantasma y dinero que nunca llegó

El caso más emblemático, dijo Reimberg, es el de Manta, donde la Policía Nacional asumió el control del tránsito desde el 7 de julio. Según el ministro, la Agencia de Tránsito de Manta no solo facilitaba operaciones criminales, sino que sus recursos eran usados directamente para financiar a las mafias.

“Hemos quitado la Agencia de Tránsito en Manta… Ellos alimentaban las estructuras criminales, era economía que iba a manos de ellos”, denunció.

(Le puede interesar leer: John Reimberg: "El Municipio de Durán no ha hecho nada para enfrentar esta situación"

El ministro detalló que se encontraron contratos que beneficiaban a estructuras criminales, funcionarios fantasmas que supuestamente trabajaban de forma telemática, y fondos que no ingresaban a las cuentas oficiales. Además, cuestionó que personas implicadas en estos hechos sigan trabajando en el Municipio.

También reveló que el registrador de la propiedad de Manta cambió un bien de alias Fito a nombre de otra persona, a pesar de que el inmueble ya había sido allanado por la Policía. “Y ese funcionario sigue ahí”, dijo Reimberg.

No tengo duda de que no solo la alcaldesa sabía que cómplices de Fito estaban en la Agencia de Tránsito de Manta, sino que lo sabía todo Manta”, enfatizó.

Agencia Tránsito Durán allanamiento Bomberos 7 julio 2025 GM
Las autoridades allanaron dependencias de instituciones públicas en Durán, ante denuncias de corrupción y extorsión.GERARDO MENOSCAL
El Gobierno Nacional oficializó la intervención de las competencias de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial en el cantón Manta

Policía Nacional asumirá por dos años control del tránsito en Manta: esto debes saber

Leer más

Durán: vínculos familiares con mafias y papelería ilegal en Guayaquil

En Durán, donde también se intervino la Agencia de Tránsito, Reimberg aseguró que se detectó la presencia de la hermana de alias Tulio como funcionaria del Cuerpo de Bomberos. “Estos grupos delictivos tienen tomados municipios, agencias, bomberos… están enquistados”, advirtió.

A diferencia de Manta, Reimberg reconoció que el alcalde de Durán, Luis Chonillo, sí pidió ayuda. “Dijo que la Agencia no estaba bajo su control y colaboró”, señaló. Pero hizo hincapié en que las alcaldías deben tener la capacidad de controlar y saber qué pasa en sus entidades, sedes, en la ciudad...

En el operativo más reciente, realizado el 10 de julio en el suburbio de Guayaquil, la Policía halló una imprenta clandestina con documentos de tránsito falsificados de al menos 24 municipios, incluidos Guayaquil, Quito, Chone, Manta y Durán. Se encontraron especies valoradas, sellos, placas vehiculares, equipos de impresión y hasta un sistema de videograbación.

Está más que comprobado que muchos municipios no están preparados para la gestión del tránsito. Caos y desorden absoluto reina en estas oficinas”, publicó entonces Reimberg.

Una intervención nacional en marcha

Actualmente, la Policía Nacional tiene el control operativo del tránsito en Manta y Durán, bajo una declaratoria de emergencia institucional del Ministerio de Transporte. La medida tendrá una duración de dos años, prorrogable si persisten las causas que motivaron la intervención.

Tránsito en Durán

Confusión en Durán: ¿quién controla el tránsito tras la intervención policial?

Leer más

“Si los municipios no tienen la capacidad para manejar sus agencias de tránsito, no lo sigan haciendo. Están afectando a los ecuatorianos”, dijo el ministro.

(Le puede interesar leer: Los Municipios de Ecuador más vulnerables a ser infiltrados por el crimen organizado

El objetivo es evitar que las agencias de tránsito sigan siendo usadas como fuente de financiamiento para estructuras criminales, legalización de vehículos robados y lavado de activos.

Durante su entrevista, Reimberg no solo apuntó a las irregularidades. Acusó directamente a varios alcaldes de guardar silencio ante la infiltración criminal, y dijo que en muchos casos las mafias operaban a vista y paciencia de los gobiernos locales.

Los municipios nunca reaccionaron, nunca alzaron la mano pidiendo ayuda”, denunció. “Yo estoy haciendo el señalamiento que es: hay irresponsabilidad en al menos 20 cantones”.

Sobre si presentará denuncias penales, dijo que la Fiscalía ya está investigando, en especial el caso de Manta. “Estas cosas tienen que parar, y no solo en Manabí o Guayas. Esto es a nivel nacional”.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ