Varios municipios del país se han convertido en focos de infiltración del crimen organizado,
Varios municipios del país se han convertido en focos de infiltración del crimen organizado,Carlos Klinger / Expreso

Los Municipios de Ecuador más vulnerables a ser infiltrados por el crimen organizado

Varios municipios del país se han convertido en focos de infiltración del crimen organizado

La creciente ola de violencia que azota a Ecuador ha puesto en evidencia una preocupante realidad: varios municipios del país se han convertido en focos de infiltración del crimen organizado, debilitando las estructuras institucionales y comprometiendo la seguridad ciudadana.

(Te invitamos a leer: “Un alcalde no puede eludir el tema de la seguridad”: Álvaro Castillo)

Según datos de la organización internacional ACLED (Armed Conflict Location & Event Data), entre 2022 y mayo de 2025, los cantones de Guayaquil, Durán, Manta y Esmeraldas lideraron el número de ataques violentos contra figuras políticas y funcionarios públicos, con entre 23 y 35 eventos por ciudad. Estos ataques incluyen atentados armados, secuestros, explosiones y asesinatos selectivos, muchos de ellos vinculados a disputas territoriales entre bandas criminales.

Durán, en la provincia de Guayas, se ha consolidado como una de las zonas más críticas. Desde el atentado contra su alcalde Luis Chonillo en 2023, el cantón ha sido escenario de múltiples crímenes contra funcionarios, incluyendo concejales, fiscales y directores municipales. La vicealcaldesa Jessika Solís renunció tras un ataque con explosivos contra una unidad educativa de su familia.

En Manta, el asesinato del alcalde Agustín Intriago en 2023 marcó el inicio de una serie de ataques contra funcionarios locales.
En Manta, el asesinato del alcalde Agustín Intriago en 2023 marcó el inicio de una serie de ataques contra funcionarios locales.Archivo / Expreso

Municipios rinde cuentas a las bandas delictivas

En Manta, el asesinato del alcalde Agustín Intriago en 2023 marcó el inicio de una serie de ataques contra funcionarios locales. La ciudad, estratégica por su puerto, ha sido disputada por bandas como Los Choneros y Los Lobos, que buscan controlar rutas de narcotráfico hacia Europa y Norteamérica.

(Sigue leyendo: Gobierno habla de agencias de control municipal "entregadas" a grupos delictivos)

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: ¿Qué le espera al alcalde de Guayaquil tras la reelección de Noboa?

Leer más

La situación se agrava en provincias como Manabí, El Oro, Santa Elena y Sucumbíos, donde la violencia ha escalado rápidamente. Solo en enero de 2025, Ecuador registró 731 asesinatos, siendo Guayas y Manabí las provincias más afectadas 2. Expertos como Michelle Maffei y Katherine Herrera advierten que la falta de control fronterizo, la corrupción institucional y la impunidad han facilitado la expansión del crimen organizado en estos territorios.

"Al menos 12 municipios ecuatorianos tienen vínculos comprobados con bandas narcoterroristas, cuyos miembros incluso han sido contratados como bomberos o proveedores municipales. Estas mafias utilizan empresas fachada para obtener contratos públicos y lavar dinero ilícito, aprovechando la débil fiscalización y la falta de transparencia en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)", asegura una fuente municipal que prefiere el aninimato. 

La infiltración del crimen organizado en los municipios no solo representa una amenaza para la seguridad pública, sino que también socava la democracia local. La colusión con agentes de tránsito, por ejemplo, permite a las bandas evitar controles y mover cargamentos ilegales sin obstáculos. “Los grupos criminales atacan a quienes se niegan a pagar extorsiones o interfieren en sus operaciones”, señala Tiziano Breda, analista de ACLED.

Frente a este panorama, los expertos coinciden en que es urgente fortalecer los mecanismos de control interno, depurar las instituciones locales y atacar las fuentes de financiamiento del crimen. De lo contrario, advierten, Ecuador podría enfrentar una crisis institucional aún más profunda.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ