
Policía Nacional asumirá por dos años control del tránsito en Manta: esto debes saber
Un acuerdo entre Ministerios del Interior y Obras Públicas oficializa la medida en las agencias de tránsito de Manta y Durán
El Gobierno Nacional oficializó la intervención de las competencias de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial en el cantón Manta, provincia de Manabí, mediante un Acuerdo Interministerial firmado por los ministros del Interior, John Reimberg Oviedo, y de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque Nuques. La medida también se extiende al cantón Durán, en la provincia del Guayas, donde se ejecutará una intervención con similares alcances.
(Te invitamos a leer: Policía asumirá control de la agencia de tránsito donde trabajó custodio de 'Fito')
Esta decisión se sustenta en una declaratoria de emergencia institucional emitida por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), luego de que se evidenciaran graves omisiones en el ejercicio de estas competencias por parte de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) y sus respectivas empresas públicas: Movilidad de Manta EP y EMOT Durán.
Según el acuerdo, la Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional tomará el control operativo y técnico de estas funciones por un período inicial de dos años. Este plazo podrá ser prorrogado mediante un nuevo convenio entre los ministerios involucrados, en caso de persistir las causas que motivaron la intervención.

“El objetivo es garantizar la correcta prestación de los servicios de tránsito, asegurar la seguridad vial y proteger a la ciudadanía frente a arbitrariedades y deficiencias administrativas que ya se habían reportado por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)”, señala el documento oficial.
Las primeras acciones
Entre las primeras acciones que contempla el proceso de intervención están: el control total de las decisiones administrativas que hasta ahora correspondían a las empresas municipales, la elaboración de un plan operativo de intervención y la supervisión directa de los agentes civiles de tránsito. Además, se ejecutarán lineamientos técnicos y de política pública definidos por la ANT y el Consejo Nacional de Competencias.
(Te puede interesar: Buque Hospital de Estados Unidos inicia atención médica en Manta)
Según el documento, el financiamiento de esta intervención se sostendrá con recursos generados por cada cantón a través del cobro de infracciones, tasas y otros ingresos vinculados al tránsito. No se requerirá una asignación del Presupuesto General del Estado, salvo disposición expresa del Ministerio de Economía y Finanzas.
También se establece un periodo de transición de 70 días para la entrega formal de recursos humanos, financieros, logísticos y tecnológicos desde las empresas intervenidas a la Policía Nacional. Al término del proceso, se deberá rendir cuentas públicamente y presentar un informe ante el Consejo Nacional de Competencias y a la ciudadanía.
Esta decisión representa un hecho sin precedentes en el país, al aplicar medidas excepcionales frente a fallas estructurales en la gestión municipal del tránsito, en un contexto de fuertes cuestionamientos por posibles actos de corrupción, falta de control institucional y vínculos con estructuras delictivas.
Policías a controlar el tránsito
En el caso específico de Manta, según el acuerdo, se ha dispuesto el despliegue de 230 policías en puntos estratégicos de la ciudad para ejercer labores de control de tránsito. Sin embargo, la medida ha generado incertidumbre sobre el futuro de los agentes municipales que venían desempeñándose en tareas de control o en cargos administrativos.
Este es el sueño verde y azul que estamos construyendo en #Manta: nuestro Centro de Desarrollo Forestal. 🤩🩵 pic.twitter.com/DboH9EhaKx
— Marciana Valdivieso (@marcivaldivieso) July 5, 2025
Consultada sobre este tema, la alcaldesa Marciana Valdivieso manifestó que será la Policía Nacional la que definirá el futuro de los funcionarios municipales afectados por la intervención. Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial desde la institución policial sobre este aspecto.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!