Veredas en Guayaquil
Vehículos bloquean veredas. Esta escena se replica a diario en varias zonas de Guayaquil.MIGUEL CANALES

Invasión de veredas en Guayaquil: ¿Una batalla perdida del Municipio?

Los vehículos bloquean el paso de peatones en varias zonas de la ciudad; el alcalde Aquiles Álvarez reaccionó

Una problemática constante en Guayaquil es el bloqueo de zonas peatonales por vehículos. Las aceras prácticamente son estacionamientos, mientras la ciudadanía sigue lamentando el poco efectivo control municipal a este tipo de hechos.

Y es que, como ha venido reportando EXPRESO, los conductores de carros se parquean en sitios indebidos, imposibilitando el paso de peatones y generando complicaciones, sobre todo, a adultos mayores y personas que utilizan sillas de ruedas y caminadores para movilizarse.

(Te puede interesar: Invasión de veredas en Guayaquil: vecinos culpan a la ATM por la falta de control)

“Se estacionan en los parques, en las veredas y hasta en zonas con rampas. Hacen lo que quieren y eso provoca que la gente que visita haga lo mismo”, señaló el ciudadano Tomás Sandoval, quien vive en Sauces 3, en el norte de la ciudad.

Además de Sauces, en otras ciudadelas como Alborada, Samanes, Guayacanes y La Atarazana, este tipo de hechos se evidencia a diario. Aunque la problemática lleva años sin resolverse, se intensifica los fines de semana, cuando trabajadores de restaurantes y bares utilizan las áreas peatonales para estacionar los vehículos de sus clientes.

daños en puente de isla Santay

Puente de isla Santay: Qué daños provocó el choque de la embarcación en el río Guayas

Leer más

Invasión de zonas peatonales en Guayaquil: Aquiles Álvarez responde a publicación de EXPRESO

Durante la sesión del Concejo Cantonal de Guayaquil desarrollada el jueves 13 de noviembre, la edil Ana Chóez puso sobre la mesa el tema de la invasión de las veredas por vehículos publicado por EXPRESO y pidió que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) refuerce las acciones en esas zonas.

"Quería solicitarle a usted (alcalde Aquiles Álvarez) que disponga a la autoridad de tránsito que pueda realizar un control debido y también las sanciones pertinentes (...) esto afecta a la ciudadanía porque no puede desplazarse libremente en las aceras sino que se tienen que bajar a la calzada y eso pone en riesgo su movilidad", expresó Chóez.

La concejala replicó las denuncias ciudadanas recogidas por EXPRESO, en las que se pedía mayor acción por parte de agentes municipales de tránsito.

El alcalde Álvarez respondió: "Gracias, lo tomamos en cuenta, pero no es que no están haciendo nada. Tenemos mil agentes de tránsito y no vamos a aumentar la nómina”.

El primer personero municipal señaló que la invasión de veredas "es un punto de calor" en la ciudad, pero no se contratará a más agentes por limitaciones económicas. Además indicó que la falta de funcionamiento de radares en la ciudad genera complicaciones para el tránsito.

(Te puede interesar: Conductor se vuelve viral por ocultar placa de su vehículo: así reaccionó la ATM)

No obstante, Álvarez no habló sobre planes para ordenar la vía pública ante las denuncias de ocupación de áreas peatonales por parte de vehículos.

Invasión de veredas en Guayaquil: Quejas de la ciudadanía

Residentes de las zonas del norte de Guayaquil donde se evidenció este problema lamentaron que no se planteen soluciones por parte del Municipio para frenar la ocupación indebida del espacio público.

"Se ha normalizado que los carros puedan subirse a las veredas, que se queden estacionados durante horas obligando a que las personas utilicen las calles para caminar y no las aceras. No tenemos una cultura vial, en esta ciudad no la hay, y las autoridades tampoco aportan para que esta realidad cambie", manifestó la ciudadana Erika Soledispa, habitante de la décima etapa de la Alborada.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!