daños en puente de isla Santay
El puente peatonal basculante que une a Guayaquil y la isla Santay quedó parcialmente afectado tras el choque de una embarcación.CORTESÍA DE SEGURA EP

Puente de isla Santay: Qué daños provocó el choque de la embarcación en el río Guayas

El barco "María José" impactó en el puente basculante la tarde del 13 de noviembre, lo que movilizó a Segura EP y la Armada

El puente peatonal basculante que une a Guayaquil con la isla Santay quedó temporalmente cerrado al público tras el impacto de una embarcación en la tarde del jueves 13 de noviembre. El incidente sucedió cuando el barco "María José" chocó con la estructura ubicada a la altura de la calle El Oro, en el sur de la ciudad.

La nave quedó a la deriva, con riesgo de hundimiento, por lo que personal de la Armada rescató a la tripulación y ayudó a estabilizar la embarcación, según se informó en una publicación en su cuenta de X.

El Ministerio de Ambiente y Energía informó, en un comunicado, que dispuso el cierre temporal de la estructura y confirmó que no hubo heridos por este incidente.

"La medida se adopta con el propósito de precautelar la seguridad de los visitantes, luego de que se registraran daños materiales, especialmente en varios tramos de las barandas del puente", explicó la Secretaría de Estado.

bicicleta en las camineras de isla Santay

Santay en riesgo de quedarse aislada por la destrucción de sus camineras

Leer más

Qué daños hubo en el puente Guayaquil - Santay

Personal de la empresa municipal Segura inspeccionó este viernes 14 de noviembre el puente y confirmó que "la estructura principal no presenta daños".

La afectación, provocada por el impacto de la embarcación, se registró en "50 metros de baranda y en una sección de la losa de hormigón armado", precisó la entidad en una publicación.

"Como medida preventiva se colocó cintas de seguridad y se solicita asegurar la zona y colocar elementos de seguridad mientras duren los trabajos de reparación, garantizando que los peatones puedan circular sin riesgo", se añadió en el anuncio.

El puente es utilizado a diario por habitantes de la Santay que se movilizan a pie o en bicicleta desde y hacia Guayaquil para trabajar o estudiar.

También lo cruzan los pocos visitantes que aún llegan a este pulmón urbano, luego de que en marzo pasado se prohibiera el paso de turistas en bicicleta, por los severos daños en la caminera de la isla.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!