
¿Negocio o fachada criminal? Armas y municiones en taller del norte de Guayaquil
Un taller mecánico fue allanado y usado como fachada para esconder armas. Cuatro personas fueron capturadas
“¿Qué más falta por descubrir?”: vecinos de La Garzota reaccionan tras hallazgo de armas en un patio de carros. Este 14 de julio, cuatro sujetos fueron aprehendidos en el norte de Guayaquil durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. En el sitio, que funcionaba como patio de carros, se halló un arsenal que habría sido destinado a grupos delictivos.
En Guayaquil, como ha venido publicando EXPRESO, los escenarios cotidianos se vuelven cada vez más impredecibles. Ni siquiera los patios de carros —aparentemente inofensivos— escapan al uso criminal. Así lo reveló el operativo ejecutado la noche del 13 y la madrugada de este lunes 14 de julio, en La Garzota, un sector residencial y comercial del norte de la ciudad.
(Le puede interesar leer: Allanamiento en Guayaquil: descubren casa con matrículas de 20 municipios)
Uniformados de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas irrumpieron en un predio con fachada de local automotriz. Allí, según informó el coronel Francisco Zumárraga, jefe de la zona 8, se capturó a cuatro sujetos en flagrancia. Estaban presuntamente implicados en actividades ilícitas, entre ellas el tráfico de armas.
Un arsenal oculto a simple vista
Lo que parecía un negocio más del sector escondía un verdadero arsenal, según dijeron las autoridades. En el sitio se incautaron dos revólveres de fabricación brasileña, un revólver artesanal, una pistola Glock de 9 milímetros y un subfusil también artesanal. Además, se decomisaron más de 170 cartuchos de distintos calibres, cuatro vainas percutidas, tres alimentadoras, radios de comunicación, una laptop y varios teléfonos celulares.
(Lo invitamos a leer: Operativo 'Apolo 1.0' en Guayas: Jefe de Policía resultó herido con un machete)
Las autoridades investigan ahora el origen del armamento y si este tenía como destino organizaciones criminales que operan en la ciudad o el país. La presencia de armas extranjeras y de fabricación artesanal refuerza las sospechas sobre una red con capacidad logística y conexiones internacionales.
- Los detenidos fueron trasladados al Cuartel Modelo, en la misma avenida de las Américas, y quedaron a disposición de la Fiscalía.
Indignación en la ciudadanía: “Todo es una porquería”
Para muchos vecinos, el hallazgo no fue sorpresa, pero sí la gota que rebasa el vaso. En medio del ruido de los operativos y la información que circuló en redes, la indignación se apoderó de quienes viven en los alrededores.
“Aunque uno intenta, ya no puede confiar en nada ni nadie. Ahora resulta que cualquier espacio es usado para delinquir, como guardia para robar, vender droga, secuestrar… En fin, todo es una porquería. Y no hay sitio alguno que se salve”, expresó Gerardo Torres, residente del norte, con evidente frustración.
Otra residente, Evelin Soledispa, no oculta su preocupación ante la frecuencia de estos hallazgos. “¿Se han dado cuenta que no hay lugar libre de hechos delictivos? Todos los días se conoce algo nuevo. Es increíble cómo hay tanta gente armada, que quiere hundir más a la ciudad y al país con sus actos de corrupción”, lamentó.
(Le puede interesar leer: Crimen en Playas: policía de la UNASE fue ejecutado con las manos atadas)
Ambos reconocen la importancia de operativos como este, pero exigen más continuidad. “Lo que está haciendo la Policía ayuda, por supuesto que sí. Este tipo de acciones deben mantenerse y multiplicarse. No deben parar”, agregó Soledispa.
Este operativo se suma a otros esfuerzos realizados por la fuerza pública en Guayaquil, ciudad donde la circulación de armas ilegales sigue siendo uno de los factores que alimentan la violencia criminal.
El coronel Zumárraga señaló que los procedimientos se intensificarán en zonas de alto riesgo, y que los sitios que operan con fachadas legales seguirán siendo intervenidos cuando existan sospechas fundadas. “Se busca cortar las rutas del crimen organizado desde su base logística”, dijo.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!