
“Habrá diálogo con el alcalde (Aquiles Álvarez) cuando deje de mentir”: Romina Muñoz
La titular del Ministerio de Cultura, que pasará al de Educación, cuestionó el manejo de los fondos culturales en Guayaquil
En junio del 2024, la infraestructura del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) lucía deteriorada, incluso con piezas cubiertas con plásticos para protegerlas de la humedad, según recogió EXPRESO.
Tras un recorrido por las instalaciones, la titular del Ministerio de Cultura, Romina Muñoz, que se fusionará con el de Educación, habla con EXPRESO.
Responde a las declaraciones del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, sobre el supuesto mal manejo de este centro cultural, que cumple 21 años.
Después de año y medio de obras, ¿cómo califica el estado del MAAC y de su reserva sobre todo?
Estamos muy felices, muy contentos porque tenemos un museo que recibe hoy 6.000 personas mensuales de promedio. Tenemos un museo vivo, con actividades totalmente diversas, con una infraestructura y unos espacios de calidad abiertos a la ciudadanía.

¿Se llegó a un acuerdo con el Municipio para que se reparen los daños generados por los pilotes de la Aerovía?
No se ha podido llegar a ningún tipo de acuerdo con el Municipio ni con ninguna institución.
¿Por qué no se pudo llegar a un acuerdo?
Cuando asumimos la gestión, hicimos un acercamiento con el Municipio para pensar en una reconsideración de la alícuota (de 40.000 dólares) que pagamos mensualmente, para poder invertir eso mismo en la recuperación de este espacio. El Municipio no nos atendió. Parte de la solicitud era pensar en un plan integral de recuperación de todo el centro porque tenemos a tres museos (Presley Norton, Nahim Isaías y el MAAC) y la idea era pensar en un circuito turístico y cultural a favor de la seguridad. No tuvimos respuesta, no hubo voluntad de trabajo, de apertura para hacerlo. Guayaquil recibe $40 millones anuales solo para cultura. ¿Qué pasa con eso?
Romina Muñoz
El Ministerio, dentro de sus competencias, ¿ha determinado qué pasa con los recursos?
No tenemos la posibilidad de fiscalizar, la ciudadanía tiene la posibilidad, la Asamblea Nacional. Lo que sí hemos hecho son varios llamados y preguntas pero no hemos tenido respuesta. He visto un cambio en la gestión del Museo Municipal, pero sabemos que es muchísimo recurso para un solo cantón y no vemos los resultados inmediatos. Creemos que es importante revisar y transparentar los números.
¿Con quién conversaron?
Yo misma envié varias solicitudes al alcalde hasta que ya me cansé porque lo que he tenido son más bien burlas en medios y no una respuesta seria de trabajo. Tuvimos un par de reuniones con la Fundación Malecón 2000 para revisar el tema de la alícuota pero tampoco se llegó a ningún lugar. Hubo delegados del alcalde (menciona al exconcejal y actual asambleísta, Raúl Chávez) pero no hubo ninguna respuesta. Entonces no hemos tenido realmente una respuesta contundente sobre eso, no hemos sido atendidos con seriedad.
Romina Muñoz dice que Aquiles Álvarez "está en campaña"
El alcalde dijo este miércoles que al MAAC “no le han dado el mantenimiento necesario”.
Imagínense la mentira. Es evidente el trabajo que estamos haciendo. La gente lo sabe, lo reconoce. Solo hay que poner una foto del antes, cuando asumimos la gestión, y lo que está pasando ahora en el MAAC para ver la inversión que se ha hecho.
En su enlace radial de este 20 de agosto de 2025, Aquiles Álvarez se refirió al mantenimiento del MAAC
El Centro Cívico es otro punto donde el Ministerio tiene competencia y el alcalde dijo (este 20 de agosto) que la explanada “está mal administrada”. ¿En qué momento puede haber diálogo con el alcalde?
Cuando deje de mentir. Nosotros hemos sido quienes hemos invertido en la recuperación del Centro Cívico. El trabajo de recuperación que tenemos es nuestro, lo ha hecho el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Más bien nos han dado la espalda. Ahora que (el alcalde) está en campaña, quiere mover un par de cosas y plantear proyectos.
¿Está roto el diálogo entre autoridades o usted va a insistir en conversar directamente con el alcalde?
Estamos abiertos al diálogo. Siempre están invitados a nuestros eventos también. Estamos todo el tiempo abiertos al diálogo.

¿Cómo va a impactar en el MAAC esta fusión del Ministerio de Cultura con el de Educación?
El Ministerio de Cultura pasa a ser un Viceministerio con sus mismas competencias, con su autonomía de trabajo, enfocándose al sector. Se mantienen los mismos servicios, todas las competencias culturales van a continuar. Ninguna de las 56 instituciones que son parte del actual Ministerio de Cultura van a afectarse.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí