Fiestas de Guayaquil
El 25 de julio, un desfile llenó de vida la avenida 9 de Octubre. La tarde de este 26 de julio, en el corazón de Guayaquil habrá otro desfile que tendrá como protagonista a los carros alegóricos.GERARDO MENOSCAL

¿Qué eventos no te puedes perder este sábado en Guayaquil?

Guayaquil vive un sábado lleno de color y tradición con el desfile Guayas Vive, Raíces y más de 15 actividades gratuitas

Guayaquil se prepara para un sábado cargado de música, color, gastronomía y cultura, en el marco de las fiestas julianas que celebran la identidad y tradición de la ciudad. Desde la mañana hasta la medianoche de este 26 de julio, los espacios icónicos y los barrios porteños serán escenario de actividades gratuitas para todas las edades.

El gran atractivo de la jornada será el desfile “Guayas Vive”, organizado por la Prefectura del Guayas, que este año rinde homenaje a la Perla del Pacífico con seis carros alegóricos que destacan la cultura, arquitectura, gastronomía y biodiversidad de la ciudad y la provincia. 

(Le puede interesar leer: Más desfiles en barrios de Guayaquil pide la ciudadanía para combatir la inseguridad

Fiestas de Guayaquil Prefectura del Guayas
En la imagen, uno de los carros alegóricos que participarán de la segunda edición del desfile organizado por la Prefectura del Guayas por las fiestas de Guayaquil.Cortesía

¿Dónde iniciará el desfile? 

El recorrido iniciará a las 15:00 en la intersección de la avenida Malecón Simón Bolívar y Tomás Martínez, avanzará por el Malecón hasta la calle Colón y contará con presentaciones artísticas.

“Este año quisimos destacar a Guayaquil como una ciudad que desborda tradiciones y cultura, por eso se diseñaron conceptos para cada carroza”, explicó Diana Andrade, directora de Turismo de la Prefectura.

(Le puede interesar leer: En Las Peñas volvió el alma del barrio con evento en la calle Numa Pompilio Llona

Pero el desfile no será la única cita. Más de 15 actividades paralelas animarán la ciudad durante todo el día. Entre ellas, la feria gastronómica Raíces 2025, que abrió sus puertas desde las 9:00 en el Centro de Convenciones, con más de 80 expositores, shows en vivo y la competencia por la Estrella de Oro.

(Le puede interesar leer: Líderes barriales de Guayaquil: La fuerza joven que guía y cuida a su comunidad

Un espacio para el Anime en Guayaquil

Guayaquil de fiesta

A Guayaquil se la ama, incluso con sus defectos

Leer más

En la Plaza Deportiva del Malecón del Salado, los más pequeños podrán practicar skateboarding, mientras que el Barrio Las Peñas se llenará de color con una exposición de pintura y arte. Para los amantes del anime, Plaza Modelo Sports acogerá el Anime Weekend, donde participará René García, reconocido actor de doblaje de personajes como Vegeta y Hyoga.

La jornada también incluirá actividades recreativas, narraciones históricas, competencias deportivas y shows artísticos en distintos puntos de la ciudad, culminando con dos eventos icónicos: la presentación de la Banda Municipal en La Bota (18:00) y la elección de Miss Universo Ecuador en el Palacio de Cristal (19:00).

(Le puede interesar leer: Barrios que aún laten: el civismo que resiste en Guayaquil

Platos con nombre propio en Raíces 2025
Los nombres de los platos en la Feria Raíces 2025 reflejan el sabor, la historia y el carácter de sus cocineros.MIGUEL CANALIS

Agenda destacada para este sábado 26 de julio

  •  10:00 a 20:00 – Feria Gastronómica Raíces 2025 | Centro de Convenciones

  • 10:00 a 00:00 – Exposición de pintura y arte | Barrio Las Peñas

  • # 11:00 a 20:00 – Anime Weekend | Plaza Modelo Sports

  • 12:00 a 18:00 – Santa Ana 360 | Escalinatas Diego Noboa

  • 15:00 – Desfile Guayas Vive | Malecón Simón Bolívar

  •  18:00 – Banda Municipal | Explanada La Bota

  • 19:00 – Elección Miss Universo Ecuador | Palacio de Cristal

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ