
Guayaquil no recibe $40 millones por cultura, dice Municipio en pugna con Ministerio
Ministra Romina Muñoz insiste en que la Alcaldía de Aquiles Álvarez recibe ese monto pero que lo "licúan" con otros valores
El Municipio de Guayaquil reaccionó este viernes 22 de agosto de 2025 a las declaraciones que dio la titular del Ministerio de Cultura (que será absorbido por el de Educación), Romina Muñoz, respecto a la asignación que recibe del Gobierno Nacional para cultura.
Muñoz dijo el pasado 19 de agosto, en una entrevista con EXPRESO, que la Alcaldía recibe "$40 millones anuales solo para cultura". La funcionaria cuestionó: "Sabemos que es muchísimo recurso para un solo cantón y no vemos los resultados inmediatos".
Incluso, acusó al alcalde Aquiles Álvarez de "mentir" sobre las acciones que su cartera de Estado ejecuta en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) y en el Centro Cívico.
"Ahora que (el alcalde) está en campaña quiere mover un par de cosas y plantear proyectos", manifestó Muñoz.
Cuánto recibe del Gobierno el Municipio de Guayaquil por Cultura
Las declaraciones de la secretaria de Estado provocaron la reacción de la Municipalidad. En un comunicado enviado a EXPRESO, se precisó que "la ciudad no ha recibido $40 millones por concepto de competencia patrimonial".
En el pronunciamiento, emitido por la Dirección de Comunicación Social, Prensa y Relaciones Públicas, se menciona una consulta que la Dirección General Financiera del Municipio hizo en 2024 al Ministerio de Economía y Finanzas.
"En las asignaciones que realiza esta Cartera de Estado, no consta una asignación para el Municipio de Guayaquil por la competencia para preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico y cultural…", fue la respuesta de Economía y Finanzas, según el Cabildo.
Para este 2025, el Concejo cantonal de Guayaquil aprobó un presupuesto de $863’145.263,66. De esta cifra, 33 % corresponde a transferencias del Gobierno central, es decir, $287'500.000.
En el detalle del presupuesto, aprobado por el Concejo en la sesión del 6 de diciembre de 2024, se indica que la Dirección general de Patrimonio Cultural tiene asignado $950.000, que representa 1,78 % de la proforma para servicios sociales.
Sin embargo, Muñoz insiste en que el Cabildo recibe $40 millones para cultura. Este viernes 22 de agosto, en declaraciones a EXPRESO, sostuvo: "Esta es una transferencia de competencias que está regulada y los montos ya están asignados. Hay otras transferencias de competencias (para otras áreas) y esto (para cultura) lo reciben en conjunto".
"Existen varias transferencias de competencias y el gran problema es que ellos (el Municipio) licuan este recurso entre las otras transferencias de competencias. Y ese es justamente el gran problema", aseveró.
Muñoz manifestó que el de Guayaquil es uno de "los únicos GAD (Gobiernos Autónomos Descentralizados) que no saben qué pasa con el recurso, que dicen no recibir el recurso, cuando esto está regulado. Esto no es algo que yo me invento", insistió.
Municipio denuncia retraso en el pago de alicuota del MAAC
Otro punto en el que el Ministerio de Cultura y el Municipio de Guayaquil mantienen desacuerdos es el pago de la alicuota mensual por los espacios externos del MAAC, en el Malecón.
"La Fundación Malecón 2000 recibe actualmente $37.872,80 mensuales por un área de 13.526,73 m²", se precisó en el pronunciamiento municipal.
Este valor se destina para "mantener la infraestructura exterior, suministro de agua para riego, baterías sanitarias, energía eléctrica para alumbrado público, iluminación de exteriores, seguridad, limpieza, reparación de obras civiles, fumigación y desratización", se indicó.
Sin embargo, la Alcaldía aseguró que hay "atrasos recurrentes en los pagos por los valores de alícuotas desde el mes de abril del 2025".
La secretaria de Estado reconoció, este 22 de agosto, a EXPRESO que el último pago fue en abril anterior. "Hay un atraso pero lo vamos a cumplir", sostuvo.
Durante un recorrido por la plataforma del MAAC, el pasado 19 de agosto, Muñoz informó a EXPRESO que el Municipio aún no ha dado detalles ni precisado cuándo estarán listos los accesos a este punto, que incluyen un puente peatonal que necesita mantenimiento.

Al respecto, la Alcaldía indicó que el puente está en mantenimiento pero que "está bloqueado por equipos y materiales utilizados en trabajos del MAAC; hasta que estos elementos sean retirados, la Fundación Malecón 2000 no podrá continuar con las labores planificadas", se indicó.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí