Marcela Aguiñaga
Este 10 de septiembre, Aguiñaga aseguró que el MAATE nunca amplió ni sustentó sus alegaciones, pese a tener la oportunidad de hacerlo, lo que llevó a archivar el proceso contra el Municipio.Cortesía

“Ya lo veía venir”: Marcela Aguiñaga responde a oficio que frena obra en Los Ceibos

Usuarios critican a Ambiente y señalan que “todo lo quieren al bravuconeo y a la amenaza, pero marchan por la paz”

La disputa política y técnica por la obra del paso elevado en la avenida del Bombero, en Los Ceibos, sumó la tarde de este 10 de septiembre un nuevo capítulo. La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, denunció en su cuenta de X que el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) insiste en la revocatoria de la autorización ambiental otorgada al proyecto.

Ya lo veía venir. 1er acto: no respondieron, no sustentaron e insisten en la revocatoria. 2do acto: ¿Qué será lo próximo? ¿El retiro de competencias?”, escribió la funcionaria, dejando entrever que la ofensiva del Gobierno central podría ir más allá de este caso puntual.

El oficio del Ministerio

Según la documentación difundida por la prefecta, el Ministerio —a través de la viceministra María Daniela Limongi— dispuso:

  • Revisar de oficio la decisión de la Prefectura y revocar la autorización ambiental.

  • Revocar el registro ambiental emitido en 2023.

  • Exigir la obtención de una licencia ambiental antes de cualquier reinicio de obra.

  • Plantear una denuncia por posible delito ambiental, conforme al artículo 255 del COIP.

Con esta disposición, la obra queda nuevamente en suspenso, pese a que la Prefectura había archivado -en horas de la mañana de este mismo 10 de septiembre- un proceso administrativo contra el Municipio de Guayaquil y anunciado la reanudación de trabajos.

Paso a desnivel avenida del Bombero

Fernando Cornejo sobre la obra en Los Ceibos: "Prevaleció la transparencia"

Leer más

Aguiñaga defendió que el Municipio sí presentó pericias

En rueda de prensa, Aguiñaga defendió que el Municipio sí presentó pericias y defensa legal, mientras que el Ministerio no amplió sus alegaciones. “No respondieron ni sustentaron, pero insisten en frenar la obra”, señaló.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, también reaccionó al oficio. “¿Estamos en la Rusia estalinista o qué? La autonomía no se toca. Dejen trabajar a la Prefectura y no sigan intentando paralizar el desarrollo de Guayaquil”, publicó en su cuenta oficial de X.

Álvarez lamentó el tiempo perdido y dijo que eso retrasa la entrega prevista para noviembre de 2026, aunque aseguró que “se triplicarán esfuerzos para culminar lo antes posible”.

Avenida del Bombero Guayaquil
Mientras unos creen que el Gobierno actúa por bloquear la obra, otros apuntan a que “se necesita licencia ambiental y no solo registro”, resaltando vacíos técnicos en el proceso.FREDDY RODRÍGUEZ

La ciudadanía tiene reacciones divididas en torno al oficio 

La confrontación entre Gobierno y autoridades locales también se trasladó a las redes sociales, donde el debate entre ciudadanos se intensificó.

Algunos usuarios respaldaron a la prefecta. “Todo lo quieren al bravuconeo y a la amenaza, pero marchan por la paz. Bien parada, Marcela, usted es madera de guerrero”, comentó el ciudadano Leopoldo Umpiérrez.

Otros coincidieron en que el Gobierno busca frenar la obra: “Esto ya son ganas de molestar, de bloquear el proceso, no hay otra razón”, opinó Henry Ruilova.

aquiles alvarez marcela aguiñaga

Aquiles Álvarez responde a Aguiñaga tras fallo en Los Ceibos: "¡Que viva el amor!"

Leer más

También hubo voces más críticas con la gestión provincial. “Eso pasa por no hacer las cosas de forma técnica, ya que se necesita licencia ambiental y no solo registro. Es una obra de mediano a alto impacto”, señaló Mauricio Murillo, a través de X, donde el debate ha tomado forma. 

Mientras que otros cuestionaron al MAE: “Ni responden ni sustentan y todavía quieren insistir, así cualquiera queda en ridículo. La Prefectura actuó con pruebas, no con cuentos”, replicó Alex Roldán.

Incluso hubo quienes pusieron el foco en la pugna de poder: la usuaria @bita_marie escribió que “el Ministerio de Ambiente fue claro en su disposición, hoy Aguiñaga pretende estar por encima del organismo rector”.

Paso elevado de Los Ceibos

Prefectura del Guayas autoriza que continúe la obra del paso elevado en Los Ceibos

Leer más

La ciudadanía solicita a las autoridades ser más serias con este problema. "¿Por qué no se ponen de acuerdo? ¿Este tema es un chiste para ustedes? ¿Cuánto tiempo va a estar paralizada la obra? ¿Seguiremos viendo las planchas de zinc en plena vía? ¿Seguiremos sin poder cruzar de una sitio a otro? ¿Cuánto tiempo seguiremos así? Ya es ridículo el tema. Resuelvan ya", se quejó la residente Doménica Najas; que asegura estar harta de lidiar con recorridos cada vez más complejos en el área. 

(Le puede interesar leer: Álvarez acusa a Aguiñaga de “peculado” y la tilda de “marioneta del poder”

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ