
Fernando Cornejo sobre la obra en Los Ceibos: "Prevaleció la transparencia"
Tras la resolución de la Prefectura del Guayas, la obra del paso a desnivel en Los Ceibos se reanudará
Este 10 de septiembre de 2025, la Prefectura del Guayas autorizó que se reanuden los trabajos del paso a desnivel en la avenida del Bombero, en Los Ceibos, Guayaquil, tras archivar el procedimiento sancionador que había detenido temporalmente la obra.
El presidente de Segura EP, Fernando Cornejo, se pronunció sobre la decisión, asegurando que, ganó la ciudad.
“Prevaleció la transparencia”, aseguró, destacando que la ciudad y sus ciudadanos son los principales beneficiados. "RETO superado (...). El único ganador es la ciudad y su gente. Como debe ser", aseguró.
RETO superado: en Guayaquil prevaleció la transparencia y el derecho de la ciudadanía al desarrollo.
— Fernando Cornejo V. (@FernandCornejoV) September 10, 2025
El único ganador es la ciudad y su gente. Como debe ser.#CiudadDeTodos https://t.co/Luk7NXyqXS
(Le puede interesar leer: Prefectura del Guayas autoriza que continúe la obra del paso elevado en Los Ceibos)
Qué sucedió este 10 de septiembre
En una rueda de prensa, la prefecta Marcela Aguiñaga explicó que la obra se reanuda debido al silencio administrativo del Ministerio de Ambiente (MAATE), que no presentó alegaciones adicionales para mantener la suspensión.
Con esta falta de sustento técnico y considerando que el Municipio de Guayaquil entregó toda la documentación y pericias necesarias, la Prefectura resolvió:
- Archivar el procedimiento administrativo Nro. 074-2027.
- Levantar la suspensión provisional de la obra.
- Ratificar el registro ambiental otorgado previamente.
Desde @alcaldiagye celebramos que prevaleció el derecho en el proceso administrativo abierto por la Prefectura sobre la solución vial de la Av. Bombero.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 10, 2025
Comparecimos como Municipio en dicho proceso, entregamos el expediente con el paso a paso para la obtención del registro…
Reacciones de las autoridades
El alcalde Aquiles Álvarez celebró la decisión, aunque lamentó el tiempo perdido. “Lo triste es haber perdido tiempo valioso, lo que retrasa la entrega planificada para noviembre de 2026. Triplicaremos esfuerzos para culminar lo antes posible. Saludamos la objetividad de la Prefectura: aquí no hay luchas personales, el único ganador es Guayaquil y su gente”, escribió en X.
Por su parte, la prefecta Aguiñaga señaló que la resolución se tomó con base en pruebas y transparencia, y que la Prefectura no se dejó involucrar en disputas políticas entre el Gobierno central y el Municipio.
Contexto del conflicto
La obra en Los Ceibos estuvo suspendida debido a cuestionamientos al registro ambiental. Esto generó un cruce de declaraciones entre la Alcaldía y la Prefectura y evidenció la falta de respuesta oportuna del Ministerio de Ambiente. La paralización afectó los trabajos de una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el norte de Guayaquil y preocupó a vecinos y comerciantes.
Con la autorización vigente, el Municipio de Guayaquil puede continuar los trabajos, manteniendo la fecha prevista de entrega para noviembre de 2026, aunque se prevé acelerar la ejecución. El proyecto busca descongestionar el tránsito y mejorar la conectividad, beneficiando a conductores y peatones.
Que viva el amor!
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 10, 2025
Viva Guayaquil!
Viva Guayas! https://t.co/XvdMcNJyhS pic.twitter.com/mn6V5ZJ5Nq
Aquiles Álvarez responde a Aguiñaga tras fallo en Los Ceibos: "¡Que viva el amor!"
En un segundo pronunciamiento en sus cuentas oficiales de X, Aquiles Álvarez compartió una publicación con una fotografía, aunque no se confirma cuándo fue tomada, en la que se lo ve junto a Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, ambos sonriendo. La imagen iba acompañada de mensajes como: “¡Que viva el amor!”, “¡Viva Guayaquil!” y “¡Viva Guayas!”.
El gesto de reconciliación llega tras días de fuertes declaraciones entre ambos. El 14 de agosto de 2025, Álvarez criticó duramente a Aguiñaga en X, acusándola de arrogarse funciones que no le competen y de actuar bajo presiones externas.
(Le puede interesar leer: Álvarez acusa a Aguiñaga de “peculado” y la tilda de “marioneta del poder”)
Incluso la acusó de peculado y de comportarse como “marioneta del poder central”.
Al día siguiente, Aguiñaga respondió en una entrevista con Outsiders, explicando que no mantiene comunicación con el alcalde porque considera que “gritando o hablando de manera peyorativa no se consiguen las cosas”
Añadió que al inicio del caso sí buscó coordinarse, pero se sorprendió por la reacción de Álvarez y enfatizó que actúa dentro del marco legal.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!