
Esterilización de mascotas en Guayaquil: cuándo será y cuáles son los requisitos
La Dirección de Protección de los Derechos de los Animales organiza jornadas gratuitas para esterilizar perros y gatos
Perros y gatos podrán ser esterilizados en las jornadas que realizará el Municipio de Guayaquil. El procedimiento es gratuito pero se debe cumplir requisitos para acceder al servicio.
La Dirección de Protección de los Derechos de los Animales organiza jornadas gratuitas, para felinos y caninos, los próximos viernes 17 y sábado 18 de octubre.
Para este miércoles 15 de octubre está prevista una actividad de esterilización de gatos, hembras y machos, en dos puntos del sur: el parque Segundo Ramos, en la cooperativa del mismo nombre, en Guasmo sur; y en la 20 y el tercer callejón Domingo Savio, en La Chala. Serán de 09:00 a 14:00.
El viernes 17, las esterilizaciones de perros y gatos serán en el Centro de Bienestar Animal (CBA), ubicado en las avenidas Francisco de Orellana y Narcisa de Jesús, de 07:30 a 17:00.
Mientras, las del sábado 18, se efectuarán a la altura del hemiciclo de la bandera, en parque Samanes, de 09:00 a 15:00. Ese día también se esterilizará a gatos en el recinto El Consuelo, de 09:00 a 14:00.
El Centro de Bienestar Animal (CBI), del Municipio de Guayaquil, se ubica en el norte de la ciudad
Requisitos para esterilizar con el Municipio de Guayaquil
Para las actividades del 17 y 18 de octubre, en el caso de la esterilización canina, se debe primero llevar a la mascota a un chequeo en el CBA. La atención es los días martes, miércoles y jueves.
Para la esterilización, se debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener mínimo seis meses de edad
- Paciente con peso de hasta 20 kilogramos
- No tener pulgas, ni garrapatas y estar al día en las vacunas
- Cumplir seis horas de ayuno antes de la esterilización
- Hembras no deben estar en celo ni haber tenido crías en los últimos 40 días
- Llevar una manta o toalla limpia
- Transportar a la mascota con collar o pechera
- Asear y limpiar a la mascota, con baño profundo, 24 horas antes
En el caso de felinos, el chequeo previo se realiza el mismo día de la cirugía. Las condiciones son:
- Tener mínimo seis meses de edad
- No tener pulgas ni garrapatas
- Hembras no deben estar en celo ni haber tenido crías en los últimos 40 días
- Cumplir seis horas de ayuno antes del procedimiento
- Llevar una manta o toalla limpia
- Transportar a la mascota en kennel o canasto seguro
Para Joselyn Salinas, quien tiene 11 gatos y 2 perritas que ha rescatado de la calle, esterilizar a las mascotas es algo fundamental para el cuidado de las mascotas, pese a los prejuicios que existen, como por ejemplo, creer que estas cirugías son muy caras.
Ella considera que esterilizar a los animales es positivo, pero que seguir teniendo animales en la calle "es un problema que no se acaba porque la sociedad no tiene un cambio real".
Por eso cree que el Municipio, además de las esterilizaciones, debe tomar medidas más efectivas, como por ejemplo, esterilizar a los animales que están en la calle, y no solo a las mascotas.
Desparasitación de mascotas en Guayaquil
El Cabildo también dará atención médica y desparasitará a perros y gatos, en los siguientes horarios:
Miércoles 15 de octubre
- 09:00 a 12:00 en la cooperativa Las Delicias (La Ladrillera)
Jueves 16 de octubre (09:00 a 12:00)
- CAMI de la 29 y Oriente, frente al hospital Guayaquil
- Bloque 8 de Flor de Bastión
- Gallegos Lara y Camilo Destruge
- Ciudad de Dios (Lámina 2)
Sábado 18 de octubre
- 09:00 a 14:00 Cooperativa Luz de América, en Mapasingue Este; y en la 20 y Bolivia
- 09:00 a 13:00 Cooperativa Carlos Magno, en el sector de Juan Montalvo; y en la casa comunal de la cooperativa Florida 2, en Guasmo sur
- 10:00 a 14:00 Cooperativa Virgen de Monserrate, en el Guasmo central
Domingo 19 de octubre
- 09:00 a 17:00 en Ruta Centro (calle Panamá y Juan Montalvo)
- 07:30 a 12:00 en la avenida Barcelona, junto al estadio Monumental
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí