parqueo del aeropuerto de Guayaquil
El parqueo del aeropuerto de Guayaquil tiene capacidad para 1.100 vehículos. La tarifa por hora o fracción es de 1,40 dólares.JUAN PABLO PÉREZ

Pago del parqueo en el aeropuerto de Guayaquil retoma sistema de cobro tras críticas

Nueve días duró el Punto de pago, que implementó la concesionaria Tagsa. Pero hubo reclamos y se volverá a cobrar en casetas

Solo nueve días duró el nuevo sistema de pago en ventanillas al interior del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en el norte de Guayaquil. Reclamos ciudadanos obligaron a revertir la medida.

La concesionaria Tagsa lo concibió como un plan piloto, según dijo a EXPRESO su jefe de relaciones públicas y comunicaciones, Mauro Freire.

Pero la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) dispuso este lunes 13 de octubre que se revierta la decisión

“Ante las incomidades presentadas por nuestros usuarios durante el feriado, informamos que el parqueo del aeropuerto retornará a la modalidad de cobro, en las cabinas situadas a la salida”, indicó la AAG, en un comunicado.

“Esta medida entrará en vigencia a partir de la medianoche del 14 de octubre”, se informó.

La AAG reconoció, en un primer posteo, que luego fue borrado, que “los cambios implementados por el concesionario (...) no generaron la aceptación esperada”.

Freire mencionó que el espacio donde se habilitaron las ventanillas pasará a ser un local de alquiler en la terminal.

Reclamos por sistema de cobro en parqueo del aeropuerto

Adriana Félix estaba apurada este lunes en la zona de arribos nacionales del aeropuerto. Buscaba sacar dinero en efectivo de un cajero instalado en la terminal, para cancelar el parqueo.

Guayaquil del futuro

¿Cómo será Guayaquil en 2050? Estos proyectos lo visualizan

Leer más

Pese a que, al ingresar, le informaron del nuevo sistema de pago (que ya no regirá desde este martes), ella cree que por la costumbre de cancelar a la salida, en los puestos de control, olvidó hacerlo en las cajas habilitadas en la planta baja.

“Si ya van a cobrar acá, que entiendo que debe de tener alguna razón de logística, deberían de también aceptar tarjeta de crédito”, fue su reclamo.

Este nuevo mecanismo entró en vigencia el pasado 4 de octubre, después de que la concesionaria Tagsa lo anunció previamente en sus redes sociales. Ahora se lo anulará.

Pero el aviso no tuvo tanta repercusión como el video que se difundió este lunes en redes sociales. En las imágenes se ve a más de 50 personas esperando en la fila, mientras solo había atención en dos de las cuatro ventanillas creadas para el cobro.

En redes sociales, hubo usuarios que reclamaron falta de información y logística. “Fatal. Me pasó este fin de semana. Estando en ventanilla, me tocó retroceder con el vehículo”, contó Humberto Díaz Saltos.

Aunque hubo otros que mencionaron que sí hubo información sobre el nuevo sistema y negaron que se haya reducido a 10 minutos el tiempo de 15 minutos de gracia que hay para salir sin cancelar.

punto de pago aeropuerto de Guayaquil
En las cuatro ventanillas del punto de pago, que solo duró nueve días, había escasa afluencia de usuarios en la mañana de este lunes 13 de octubre.JUAN PABLO PÉREZ

Freire argumentó a EXPRESO que la demora de un vuelo habría sido la causa para la fila que se formó. “Teníamos dos ventanillas habilitadas en ese momento, entonces eso hizo que, por un lapso de unos 10 minutos, haya gente que esté aglomerada, pero después ya se solucionó”, comentó.

Antonio Parra Velasco y Gabriel Roldós, en Sauces

Desvío en Sauces durará cuatro meses: será en este punto de la avenida Parra Velasco

Leer más

Él explicó que el sistema piloto se implementó luego de un análisis en el que se determinó que “era mucho más factible hacer un punto de pago aquí en la terminal, para que el usuario cancele aquí”. Con un código QR impreso, que se recibía al momento del pago, la persona salía en su vehículo por uno de los siete puntos de control.

Incluso, Freire adelantó que se trabajaba en la elaboración de una aplicación digital para que los usuarios puedan cancelar, sin necesidad de acudir hasta las ventanillas, incluso con tarjeta.

Pero el plan piloto no encontró pista. Tagsa debió revertir la decisión y los conductores volverán a pagar en las cabinas al salir.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí