Municipio de Durán
Personal policial resguardaba dependencias municipales de Durán la mañana de este lunes 29 de septiembre.Christian Vinueza

Durán prohíbe los eventos públicos y la circulación de dos o más ocupantes en moto

Este lunes 29 de septiembre, el COE cantonal adoptó una serie de medidas ante la creciente ola de violencia

Este lunes 29 de septiembre, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Durán sesionó para adoptar medidas ante la creciente ola de violencia que nuevamente afecta a este cantón de la provincia del Guayas.

En la última semana, dos funcionarios del Municipio fueron asesinados a tiros: el director financiero Javier Bolaños y el concejal Hugo Obando, lo que ha profundizado la crisis de inseguridad que sufre este cantón desde hace varios años.

(Te puede interesar: Durán no quiere tener más un alcalde virtual)

En un comunicado publicado a través de su cuenta de X, el alcalde Luis Chonillo detalló ocho resoluciones que se adoptaron durante la sesión del COE cantonal ante la situación de la ciudad.

La primera medida fue recomendar al Municipio de Durán que adopte la modalidad de teletrabajo para todos los servidores administrativos durante 15 días, con revisiones semanales para decidir si se mantiene o se modifica. También exhortó al Cabildo que solicite al Ministerio del Interior un "análisis de riesgo individual" de los funcionarios de esa institución.

Asesinato de concejal de Durán.

Durán impone el teletrabajo por ola de violencia

Leer más

Respecto a los servicios que ofrece el Municipio, el COE recomendó que se implementa una ventanilla única de recepción de trámites los días martes y jueves, de 08:00 a 12:00 en el Nuevo Palacio Municipal, con protocolos de seguridad y resguardo policial.

Asimismo, el ente recomendó al Cabildo diseñar e implementar un sistema de recepción de trámites digitales a través de las plataformas institucionales, "priorizando el uso de la página web del Municipio".

Durán: Prohibición de eventos públicos y de circulación de dos hombres en moto

El COE cantonal dispuso que las actividades y programas del Municipio sean desarrollados solo en las dependencias del Cabildo, prohibiendo su realización en espacios abiertos.

Asimismo, durante 30 días estarán prohibidos los eventos públicos o privados de asistencia masiva y/o aglomeración en el cantón "en exteriores, vías o espacios abiertos, medida prorrogable conforme a la evolución de la situación de seguridad".

(Lee también: Marcela Aguiñaga advierte en Durán que la violencia no se resuelve solo con armas)

También queda prohibida la circulación de motocicletas con dos o más ocupantes en el cantón. El control de esta medida estará a cargo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional y autoridades competentes.

Además, se restringe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y espacios públicos de todo Durán, "medida de carácter temporal que será controlada con apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas e Intendencia General de Policía".

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!