Premium

Aquiles Animal
La gestión de Aquiles Álvarez en asuntos de bienestar animal ha sido 'atareada'ilustracíon Referencial

Bienestar animal en la era Aquiles Álvarez: cronología de controversias y "desastres"

Durante esta administración municipal, la salud de la fauna urbana ha estado en constante crisis y señalamientos

La gestión del bienestar animal en Guayaquil ha atravesado un camino sinuoso y lleno de desafíos durante los dos años de administración de Aquiles Álvarez. 

Lo que comenzó como una promesa de cuidado y protección para los animales de la ciudad, evidenció rápidamente problemas estructurales y de gestión que han persistido a través de cambios de directores y de nombre en la dependencia encargada, culminando en recientes acusaciones cruzadas y la ruptura de convenios. Esta es una cronología de los hechos.

Septiembre 2023: Las primeras alertas de Molineros

En septiembre de 2023, Eliana Molineros, entonces directora de Bienestar Animal, dialogaba con EXPRESO sobre las serias irregularidades encontradas en el Centro de Bienestar Animal, un proyecto emblemático de la administración anterior de Cynthia Viteri. Molineros denunció haber recibido la entidad con medicinas caducadas, animales en mal estado y personal poco capacitado

Una de las trabas más significativas, según Molineros, era que la obra, aunque inaugurada, "nunca se entregó oficialmente", lo que impedía realizar adecuaciones necesarias. 

A pesar de una deuda heredada de $900.000, la administración de Aquiles Álvarez le había otorgado un presupuesto de $3 millones, superior al $1,2 millones anterior, con el cual se buscaba ampliar las campañas de esterilización y la atención primaria, incluyendo el rescate de animales de consumo y la planificación de convenios para fauna silvestre.

MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Polémica en Guayaquil: Animalistas reaccionan tras destitución de directora municipal

Leer más


Diciembre 2024: Destitución y reacciones

Más de un año después, en diciembre de 2024, se conoció la destitución de Eliana Molineros de la Dirección General de Protección de Derechos de los Animales (nombre que ya reflejaba un cambio o una evolución de la entidad). 

La noticia generó preocupación y rechazo entre fundaciones y colectivos animalistas de Guayaquil. Organizaciones como la Plataforma Libertad Animal de Guayaquil (PLAN) y el Movimiento Animalista Nacional destacaron la gestión de Molineros, señalando que bajo su dirección se atendieron "más de 3,600 denuncias ciudadanas" y se realizaron "más de 2,100 rescates".

 Calificaron la decisión de "irresponsable". Molineros, por su parte, indicó a EXPRESO no haber recibido razones de su cese y afirmó que continuaría su labor desde la esfera privada. Sin embargo, su siguiente cargo fue días después asumido, como gobernadora del Guayas durante el primer mandato de Daniel Noboa; un bando "opuesto" para Aquiles Álvarez. 

Vicebienestar

¿Qué pasó con la Dirección de Bienestar Animal de Guayaquil?

Leer más

Enero 2025: Transición e incertidumbre

Para inicios de enero de 2025, el panorama para la ahora denominada Dirección de Protección de Derechos de los Animales era incierto. Procesos habían quedado paralizados y servicios, como el portal web 'adoptaguayaquil.org', estaban en desuso, según confirmó la vocería municipal a EXPRESO.

La entonces vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, en conversación con este Diario, explicó que el cambio de nombre buscaba "darle un enfoque más integral". Admitió la situación de la delegación: "Ahora tenemos un nuevo director que está retomando los proyectos que quedaron. Nos falta mucho por hacer. Sé que faltan más campañas de esterilización, más insumos médicos; falta mayor atención, a veces, en los centros, que no nos abastecemos". López aseguró que mejorar la eficacia de esta dirección era un compromiso municipal. Para las adopciones, se indicó a los ciudadanos acudir directamente al Centro de Bienestar Animal en la avenida Francisco de Orellana o estar atentos a las ferias difundidas en redes oficiales.

PERRITOS 1
El director de Pro Animal atendió a EXPRESO y explicó las necesidades en la dirección del MunicipioCHRISTIAN VINUEZA
PERRITOS 1

Dirección Pro Animal: "Perritos mueren todos los días, hay que mejorar varias áreas"

Leer más

Abril 2025: Contreras habla con EXPRESO de la realidad del la Dirección

Meses después, con Ronald Contreras al frente de Pro Animal por aproximadamente tres meses (lo que situaría su evaluación alrededor de abril-mayo de 2025), las denuncias sobre irregularidades continuaron llegando a EXPRESO. Quejas ciudadanas y de propios colaboradores apuntaban a la falta de medicina, muerte de animales y escasez de médicos veterinarios.

"No nos abastecemos para atender a tantos pacientes. Somos muy pocos, el espacio es limitado y no se puede trabajar así. Es por eso que, lamentablemente, muchos perros fallecen", confesó un colaborador a este Diario, pidiendo anonimato.

El director Ronald Contreras, en entrevista con EXPRESO, reconoció las dificultades: "Perritos mueren todos los días. Hay casos felices, pero también otros tristes. Hay que mejorar varias áreas". Reveló haber encontrado "productos caducados" y la "no trazabilidad del sistema", además de "un sistema que nunca se usó". "Estamos ordenando la casa", afirmó.

Contreras detalló que su meta era mejorar el diagnóstico y la atención incrementando el número de veterinarios (entonces 25, igual número que los auxiliares) y reduciendo estos últimos. Confirmó la alta demanda, con aproximadamente 250 animales atendidos diariamente, lo que generaba largos tiempos de espera (4-5 horas) en un espacio reducido con solo tres consultorios para atención general. Las enfermedades más recurrentes eran el moquillo canino y el sida felino. 

Aunque reconoció limitaciones presupuestarias por la deuda del Gobierno central con el Municipio, aseguró que los sueldos de los colaboradores estaban al día. Andrea Giler, asesora del Municipio, mencionó que se habían implementado brigadas móviles y se trabajaba en mejorar la capacidad de rescate y los procesos de adopción.

Eliana vs. Aquiles

Eliana Molineros responde a Aquiles Álvarez: “Los animales no son su prioridad”

Leer más

Abril 2025: Aquiles Álvarez vs. Eliana Molineros, Round 1

El 9 de abril de 2025, el alcalde Aquiles Álvarez, en su enlace radial, calificó la administración de Molineros en Bienestar Animal como un cúmulo de "desastres", incluyendo el dejar caducar insumos médicos. A esto se sumaron las afirmaciones del entonces director de Pro Animal, Ronald Contreras, quien mencionó a EXPRESO el hallazgo de "productos caducados" y "un sistema que nunca se usó".

Consultada por EXPRESO, Molineros calificó la afirmación de insumos caducados por su gestión como "falsa". Aseguró que fue al asumir el cargo cuando detectó "exceso de compras de insumos y medicinas que se encontraban en stock, muchas de ellas caducadas y otras próximas a caducar", y que lo reportó al Alcalde, recomendando incluso la intervención de Contraloría. Frente a la inexistencia de un sistema de trazabilidad, Molineros lo tildó de "otra falsedad", asegurando haber implementado el sistema de inventarios Salesforce y compartió enlaces de datos de atención y sanciones. Criticó la reducción de personal auxiliar como "una decisión completamente desacertada" y sugirió motivaciones políticas en los señalamientos del alcalde: "Él ha evidenciado ser sólo un político, no un administrador eficiente".

Mayo de 2025: Estallan las acusaciones de "eutanasia masiva"

La tensión escaló en la segunda quincena de mayo de 2025, cuando la Fundación Rescate Animal denunció un grave deterioro en la Dirección, acusándola de convertirse en una "institución eutanásica" con un aumento del 250% en el sacrificio de animales en los primeros meses del año (56 eutanasias en el primer trimestre de 2025, frente a 64 en todo 2024).

Señalaron una caída en servicios veterinarios y el desecho de herramientas como adoptaguayaquil.org y "Alerta Me Perdí". 

"Usted eligió una persona no capacitada para dirigir este proyecto... Usted ha venido tomando pésimas decisiones", sentenció Rescate Animal hacia el alcalde, anunciando la terminación unilateral de su convenio.

Eliana Molineros vs. Aquiles Álvarez
La exdirectora municipal y activista de los derechos de los animales rechazó los señalamientos del alcalde de Guayaquil.Ilustración / CANVA
Nosotros tenemos un tema con Eliana Molineros, exdirectora de ProAnimal, ella es la que esta atrás de esa gente. Nosotros no escondemos nada.

Aquiles Álvarez

*Sobre las denuncias de Rescate Animal

Álvarez vs. Molineros, round 2

Ese mismo día, el alcalde Aquiles Álvarez desestimó las denuncias, asegurando que Eliana Molineros estaba detrás: “Ella es la que está atrás de esa gente”. 

Molineros respondió negando cualquier vínculo y calificando las declaraciones como "sin fundamento" y una "campaña de descrédito".

El Municipio de Guayaquil emitió un comunicado el 20 de mayo, defendiendo su gestión. Aseguró que las 56 eutanasias realizadas entre enero y abril de 2025 fueron decisiones clínicas para "aliviar sufrimientos irreversibles", detallando que el 60.71% fueron por enfermedades terminales y el 39.29% por afectaciones graves con dolor permanente, con un 75% autorizado por tutores. "Hoy cada caso está firmado, documentado, trazado", enfatizó.

Desmintieron las cifras de Rescate Animal sobre disminución de atención, alegando un incremento del 37.5% en consultas médicas y un 6.79% en atenciones generales entre enero y marzo de 2024 y 2025, argumentando que "antes muchas atenciones simplemente no se contabilizaban".

Contextualizaron las 56 eutanasias como el 0.17% del total de consultas. Crucialmente, informaron que la Dirección de Pro Animal interpuso una denuncia en Fiscalía por posibles irregularidades en la gestión anterior (Molineros), argumentando que en 2024 "nada fue registrado con responsabilidad". "No sacrificamos. Aliviamos. No encubrimos. Documentamos", concluyó el cabildo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites?