Concejo de Guayaquil
En la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, Blanca López tomó la palabra para defender a la reina de Guayaquil saliente, Jennifer Tutivén.CORTESÍA

Censura a Blanca López reaviva la disputa política por la Vicealcaldía de Guayaquil

Corte a su intervención coincide con un reclamo de Luisa González, quien exige que ese cargo "le pertenece" a RC5

La pugna está a la orden del día. A Blanca López, concejal por la Revolución Ciudadana, le apagaron la cámara mientras expresaba su mensaje a favor de la reina de Guayaquil, cuya corona el Municipio, hasta ahora, no ha explicado por qué no entregó a la nueva soberana.

Le 'apagaron el micrófono' a Blanca López

Ese silencio institucional motivó a López, quien fue vicealcaldesa, a tomar la palabra. Lo que sorprendió fue que, además, le apagaron el micrófono.

Sesión concejo
La sesión fue liderada este 18 de noviembre por la vicealcaldesa Tatiana Coronel.CORTESÍA
AquilesReto

RETO se apoderó de la Alcaldía de Guayaquil: sin elecciones y en estos tres actos

Leer más

EXPRESO se contactó con ella apenas ocurrió el hecho, pues está en debate lo que pregona el Municipio: “ciudad de todos”. “A la vicealcaldesa (Tatiana Coronel) no le agradaron mis palabras y, mientras yo intervenía, solicitó al agente de cámara que me cortara la transmisión. Me apagaron el micrófono y bajaron la publicación”, confesó al otro lado de la línea.

¿Por qué cortar la transmisión cuando un edil habla? Esa fue la pregunta que este Diario trasladó al equipo de Comunicación vía WhatsApp. La respuesta vino por parte de Jéssica Alvarado, especialista de la Dirección de Comunicación. “Se transmitió completo de acuerdo con los puntos del orden del día”, dijo.

Sin embargo, en el canal oficial de YouTube de la Alcaldía (donde los ciudadanos ven las sesiones) fue retirada por el autor: la propia Alcaldía.

En vista de que el alcalde Aquiles Álvarez no estuvo presente, López afirmó que su intención es hablar de este caso con él. Y precisó que no está en contra de la administración ni del mismo alcalde, sino que se trata de una postura de solidaridad. Y espera respuestas. “El Municipio tendrá que responder, porque bajar la transmisión o cortar las partes que no le interesen no debe pasar...”, sentenció.

Vicealcadesa de Guayaquil
De izquierda a derecha, la concejal Nelly Pullas; la vicealcaldesa saliente, Blanca López; el alcalde Aquiles Álvarez, y la nueva vicealcaldesa, Tatiana Coronel, el jueves 15 de mayo.API
Luisa Y Marcela, Aquiles

Luisa González señala a Aguiñaga y reclama la vicealcaldía a Aquiles Álvarez

Leer más

La Revolución Ciudadana reclamó la Vicealcaldía el mismo día

Este conflicto coincidió con el momento exacto en que la dirigencia nacional del correísmo expuso sus fracturas. Ayer, la actual presidenta de la Revolución Ciudadana, Luisa González, señaló en una entrevista en el portal digital La Posta directamente al alcalde Aquiles Álvarez, por haber negado la Vicealcaldía a la Revolución Ciudadana.

El eje del conflicto se remonta a mayo de 2025, cuando la vicealcaldesa saliente, Blanca López (RC5), fue reemplazada por Tatiana Coronel (RETO). Aunque Coronel también llegó al Concejo bajo el auspicio de la Revolución Ciudadana, su cambio de partido y ascenso a la Vicealcaldía fue visto como una estrategia de Álvarez para desmarcar su administración de la etiqueta más radical de la RC5.

AQUILES ALVAREZ Y BLANCA LOPEZ

Aquiles Álvarez se deslinda de la salida de Blanca López: “Fue decisión del Concejo”

Leer más

La salida de López el 15 de mayo de este año no fue silenciosa, pese a la cortesía política. En plena sesión de Concejo, la exvicealcaldesa le envió un mensaje cargado de significado a su sucesora: “Los cargos son pasajeros, lo que hacemos en los cargos es lo que realmente habla por nosotros”.

Sin embargo, la tensión política se hizo evidente al momento de la votación: a pesar de las palabras de elogio y aplausos, Blanca López se abstuvo de votar por Tatiana Coronel, quien finalmente fue investida con 12 aprobaciones, quedando la Vicealcaldía en manos del movimiento RETO.

López, hoy, sigue en el Municipio como una edil más. Coincidentemente, González validó el malestar interno del correísmo al criticar duramente que la Vicealcaldía no haya quedado en manos de la RC5, a pesar de que Álvarez fue impulsado por sus votos.

Luisa Y Marcela, Aquiles
Luisa González y Marcela Aguiñaga, en un acto de militancia.CORTESÍA / Shutterstock

“La Vicealcaldía de Guayaquil debió pertenecer a la Revolución Ciudadana. Aquiles prefirió poner a alguien de RETO, y creo que eso es bastante cuestionable”, afirmó González.

Noboa y Maduro

Daniel Noboa celebra en noviembre una Navidad de corte chavista

Leer más

Para la excandidata, aunque Álvarez ha marcado distancia diciendo que “no le gusta la militancia”, la lógica política dictaba que el segundo a bordo fuera alguien de su organización. La crítica de González trascendió la Vicealcaldía, exponiendo fracturas internas al acusar a ciertas autoridades locales de “silencio cómplice” y de haber “bailado” con el Gobierno.

Al ser consultada por nombres específicos, rompió el protocolo diplomático: “Prefiero no dar nombres. Marcela Aguiñaga, por ejemplo”.

González sugirió además que, para las próximas elecciones, la RC5 debería optar por cuadros propios a nivel nacional, evitando alianzas que luego deriven en lo que ella califica como “deslealtad”. Hasta el cierre de este artículo, sus declaraciones no han causado reacción por parte del alcalde de Guayaquil, ni de figuras relacionadas al movimiento RETO o la Prefectura del Guayas. 

Lo único, es que Tatiana Coronel reposte´ó una foto subida por Raúl Chávez, donde está junto a Coronel y el alcalde Álvarez. La vicealcaldesa acotó: "En el equipo donde siempre quiero estar". 

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!