Luisa Y Marcela, Aquiles
Luisa González y Marcela Aguiñaga, en un acto de militancia.CORTESÍA / Shutterstock

Luisa González señala a Aguiñaga y reclama la vicealcaldía a Aquiles Álvarez

La líder de la RC5 cuestiona la lealtad interna y critica que RETO ocupe un cargo en Guayaquil que "pertenece" al correísmo

Dos días después de la victoria del 'No' en la consulta popular, Luisa González expuso las fracturas internas de la Revolución Ciudadana (RC5). En declaraciones al portal digital La Posta, González señaló directamente a Marcela Aguiñaga por supuesta falta de lealtad y reclamó al alcalde Aquiles Álvarez la entrega de la Vicealcaldía de Guayaquil al movimiento RETO, marcando un distanciamiento claro con la administración municipal.

¿Qué dijo Luisa González sobre Marcela Aguiñaga?

La presidenta de la RC5 abordó la crisis interna del movimiento, señalando que algunos miembros no deberían repetir como candidatos a ciertas dignidades. González acusó un "silencio cómplice" y falta de coherencia en ciertas autoridades locales que, según ella, priorizan su futuro político individual.

"Yo creo que hay algunas autoridades locales que han bailado. Que no son leales con la RC", sentenció González, refiriéndose a quienes buscan acercamientos con el Gobierno. Al ser consultada por nombres específicos, rompió el protocolo diplomático: "Prefiero no dar nombres. Marcela Aguiñaga, por ejemplo".

Sesión solemne por los 205 años de provincialización de Guayas.
Sesión solemne por los 205 años de provincialización de Guayas.Miguel Canales

Esta declaración confirma la tensión política evidenciada el pasado 7 de noviembre, cuando Aguiñaga, durante la sesión solemne del Guayas, afirmó: "No me verán militando desde la bronca ni arrodillada ante los intereses de turno", en clara alusión a las directrices de la dirigencia nacional.

AquilesReto

RETO se apoderó de la Alcaldía de Guayaquil: sin elecciones y en estos tres actos

Leer más

¿Por qué reclama la RC5 la vicealcaldía de Guayaquil?

El otro frente abierto por González fue la administración de Aquiles Álvarez. Aunque el alcalde llegó al Sillón de Olmedo impulsado por los votos del correísmo, González criticó duramente que la Vicealcaldía esté en manos de Tatiana Coronel, militante del movimiento RETO (Lista 33).

"La vicealcaldía de Guayaquil debió pertenecer a la Revolución Ciudadana, Aquiles prefirió poner a alguien de RETO, y creo que eso es bastante cuestionable", afirmó la excandidata.

Para González, aunque Álvarez ha marcado distancia diciendo que "no le gusta la militancia" de la RC5 pese a ser afín a Rafael Correa, la lógica política dictaba que, al tener una mayoría de concejales, el segundo cargo a bordo fuera para su organización y no para una alianza que, en la práctica, ha servido como vehículo electoral secundario del correísmo.

¿Cuál es el conflicto entre el correísmo y RETO?

La crítica de González pone bajo la lupa la relación pragmática entre la RC5 y RETO. Este último movimiento, dirigido por Raúl Chávez (hombre de confianza de Álvarez), pasó de tener resultados marginales en 2021 y 2023 a controlar espacios clave en el Concejo Municipal.

El traspaso de la vicealcaldía de Blanca López (RC5) a Tatiana Coronel (RETO) en mayo de 2025 fue un movimiento que aparentemente desmarca a la administración de Álvarez de la etiqueta correísta más radical, a pesar que Tatiana Coronel también llegó con el correísmo al Concejo Municipal. 

Alcalde Aquiles Álvarez
El alcalde Aquiles Álvarez se refirió a los rumores de ruptura de distanciamientos internos durante la sesión de Conceja en la que Tatiana Coronel, en la foto, fue elegida vicealcaldesa.Cortesía

González cerró su intervención sugiriendo que, para las próximas elecciones, la Revolución Ciudadana debería optar por cuadros propios a nivel nacional, evitando alianzas que luego deriven en lo que ella califica como "deslealtad".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!