NUEVO ESTUDIO DIARIO (15482532)
Nuevo formato de entrevistas en EXPRESO.EC y EXTRA.ECFREDDY RODRÍGUEZ

Así fue la transmisión en vivo de EXPRESO y EXTRA: nuevo estudio y despliegue digital

Los diarios líderes informaron minuto a minuto con análisis, TikTok y reportes internacionales 

Los diarios EXPRESO y EXTRA unieron sus plataformas periodísticas para ofrecer una cobertura ininterrumpida de la Consulta Popular y Referéndum 2025, estrenando un moderno estudio de transmisión en Guayaquil. La jornada electoral contó con reportes en vivo, análisis de expertos y una estrategia digital que integró redes sociales y corresponsalías internacionales para informar a la audiencia minuto a minuto.

¿Cómo se desarrolló la transmisión en vivo desde el nuevo estudio?

La cobertura conjunta inició puntualmente a las 07:30. Alfonso Albán, editor general de EXPRESO, y la periodista Génesis Parrales inauguraron el espacio desde las instalaciones de Granasa, brindando los primeros detalles de la apertura de urnas.

La principal novedad de esta jornada democrática fue la inauguración de un espacio de estudio diseñado específicamente para transmisiones en tiempo real. Este recurso permitió centralizar la información que llegaba desde los distintos recintos electorales del país, mejorando la calidad visual y la inmediatez de la información para los usuarios conectados a través de las páginas web www.expreso.ec y www.extra.ec.

El no gana en la consulta

Ecuador le dice "No" a Daniel Noboa y a las cuatro preguntas de la consulta popular

Leer más

¿Qué analistas participaron en la evaluación de la jornada?

Para profundizar en el contexto de las preguntas planteadas en el plebiscito, la transmisión contó con voces autorizadas. Sophia Forneris, editorialista de este Diario, aportó su visión sobre el impacto de las cuatro preguntas sometidas a votación.

Hacia el cierre de las votaciones, los periodistas Richard Jiménez y Antonio Romero retomaron la conducción desde el set para analizar las incidencias y proyecciones de los resultados. Este segmento fue enriquecido con la participación de la consultora política Pamela León y el jurista Héctor Yépez, quienes desgranaron lo que le espera a Ecuador tras la decisión popular de ayer.

La Unidad Digital, liderada por Giannella Espinoza y José Ladines, desplegó una estrategia multiplataforma que trascendió las fronteras nacionales.

  • Corresponsales internacionales: Se emitieron reportes desde España con Belén Castro y desde Estados Unidos con José Luis Calderón, captando el pulso del voto migrante.
  • Despliegue en territorio: Periodistas como Osman Encarnación, Gabriela Echeverría, Daniel Romero y Byron Castillo realizaron enlaces en vivo desde los puntos críticos de votación.
  • Innovación en TikTok: A la par de la señal web, Valeria Alvear condujo el primer enlace en vivo exclusivo para la red social TikTok, acercando la información electoral a nuevas audiencias digitales.

Además, se contó con la participación de Carlos Isaac Pino, con el repaso a la idiosincrasia en redes para aliviar la tensión electoral, aportando una mirada necesaria sobre la conversación digital ciudadana durante el proceso.

La cobertura integral finalizó con un último enlace en plataformas digitales y la actualización constante de las métricas en los portales web, consolidando a ambos medios como referentes en la información electoral verificada y oportuna.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!