
Acusan a la vicealcaldesa de cortar intervención sobre la exreina de Guayaquil
La concejala Blanca López afirma que la Alcaldía cortó su intervención sobre la exreina de Guayaquil y exige explicaciones
La concejala de Guayaquil, Blanca López, denunció que durante la sesión del Concejo de este martes 18 de noviembre le apagaron la cámara y el micrófono mientras intervenía para reclamar por lo ocurrido con la proclamación de la nueva Reina de Guayaquil.
Su intervención surgió porque Jenniffer Tutiven, reina saliente, no fue invitada al evento del sábado 15 de noviembre para entregar la corona a su sucesora —como indica la tradición— y hasta ahora el Municipio no ha explicado los motivos de esta omisión. Ese silencio institucional, dice López, fue lo que la impulsó a tomar la palabra.
A López —exvicealcaldesa por la Revolución Ciudadana— le sorprendió que su intervención fuera interrumpida de forma abrupta, justo cuando exigía respuestas sobre la ausencia de Tutiven en el acto protocolario y leyera un listado de obras de la misma.

Concejala denuncia que le apagaron la cámara y el micrófono en sesión
Tras el incidente, EXPRESO contactó a la edil. López asegura que la vicealcaldesa Tatiana Coronel pidió al equipo técnico cortar su transmisión. Afirma que podrá confirmarlo con un video que está revisando.
“A la vicealcaldesa no le agradaron mis palabras y solicitó al agente de cámara que me cortara. Me apagaron el micrófono y bajaron la publicación”, dijo López.
Consultado el Municipio, la respuesta vino de Jéssica Alvarado, especialista de la Dirección de Comunicación: “Se transmitió completo de acuerdo con los puntos del orden del día”, afirmó.
Sin embargo, en el canal oficial de YouTube de la Alcaldía —donde los ciudadanos suelen revisar las sesiones—, el video, hasta la tarde de este martes18 de noviembre, fue retirado por el autor: Alcaldía.
Blanca López busca hablar con el alcalde Aquiles Álvarez
Ante la ausencia del alcalde Aquiles Álvarez en la sesión, López afirma que buscará conversar directamente con él. Sostiene que su postura no es contra la administración, sino un gesto de solidaridad ante una situación que considera injustificada.
“Nuestra postura no es en contra de la administración, del alcalde o los directores; es de solidaridad. Han pasado más de tres días y no hay pronunciamiento”, precisó.
La concejala insiste en que la Alcaldía debe explicar lo ocurrido. “El Municipio tendrá que responder. Bajar la transmisión o cortar las partes que no les interesen no debe pasar…”, sentenció.
Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ