
Aquiles Álvarez reaccionó a los resultados electorales: ¿qué dijo?
El alcalde de Guayaquil se pronunció ante los resultados parciales de la consulta popular y el referéndum
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reaccionó a los resultados parciales de la consulta popular y el referéndum celebrados en el país este domingo 16 de noviembre, que dan el triunfo al no en las cuatro preguntas.
En un mensaje publicado a las 20:33 en su cuenta de X, el funcionario municipal señaló que para los guayaquileños "nada cambia en su planificación" tras la jornada electoral.
"Mañana, como siempre, el ecuatoriano tendrá que salir temprano a trabajar y a buscarse el pan. Mientras el país ha ido a votar más que nunca en estos dos últimos años, la gente sigue muriéndose de hambre y lo único que exige es certezas, no más incertidumbres", expresó Álvarez.
Y siguió: "El país le dijo NO a la falta de planificación y a la duda continua, al cálculo político, a las continuas narrativas vacías, pero también le dice al gobierno que se enfoque en trabajar y en solucionar los problemas de los ecuatorianos".
Aquiles Álvarez: "Jamás de mi parte recibirán en su derrota, arrogancia"
En la publicación, Álvarez envió otro mensaje al Gobierno central tras los resultados parciales que dan la victoria al no: "Jamás de mi parte recibirán en su derrota, en el rechazo del pueblo, arrogancia. Solo queremos trabajo, salud y paz".
"La gente valora el trabajo, la conexión con la realidad, la empatía con quien no tiene para medicinas, no tiene empleo y lucha por sobrevivir, frente al funcionario que supuestamente dirige su vida implementando políticas públicas contra la desidia del día a día", señaló el alcalde de Guayaquil.
Para los guayaquileños nada cambia en su planificación.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) November 17, 2025
Mañana, como siempre, el ecuatoriano tendrá que salir temprano a trabajar y a buscarse el pan. Mientras el país ha ido a votar más que nunca en estos dos últimos años, la gente sigue muriéndose de hambre y lo único que… pic.twitter.com/bGsErCXTzM
Además de Álvarez, otras figuras de la Revolución Ciudadana se han pronunciado respecto a los resultados que dan la victoria al no en las cuatro preguntas: Luisa González, presidenta del movimiento, así como el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Rodeada de varios militantes del correísmo, González señaló en Quito: "Queda en claro que la seguridad del Estado y el porvenir de esta patria no depende de una Constitución que quieren cambiar para hacer del Ecuador la Corporación Noboa, depende de un Gobierno que sepa trabajar con consciencia, con amor por la patria y no por su bolsillo".
(Lee también: Consulta Popular 2025: “No hay dudas cuando hay derechos”, afirma Aguiñaga al votar)
Mientras tanto, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, indicó que se trata de una "victoria ciudadana", pero que más allá del resultado, "las urgencias siguen siendo las mismas: inseguridad, desempleo, pobreza y violencia".
"El país habló en las urnas y el resultado es claro: defendió sus derechos, defendió su constitución y rechazó lo propuesto por el gobierno (...) Todos tenemos la obligación de leer bien estos resultados, algunos para rectificar su rumbo, otros para comprender las nuevas demandas ciudadanas y trabajar por respuestas concretas", expuso Muñoz en X.
El país habló en las urnas y el resultado es claro: defendió sus derechos, defendió su constitución y rechazó lo propuesto por el gobierno.
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) November 17, 2025
Esta es una victoria ciudadana: vi a miles de personas, voces nuevas, colectivos y organizaciones sociales activas por el NO. Si tenemos…
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!