Coche bomba Guayaquil
Un día después del ataque registrado, las calles siguen cerradas en la zona afectada. Las investigaciones continúan.Christian Vinueza

Álvarez y su reacción al coche bomba en Guayaquil: “Hay un grupo de terroristas”

Tras la explosión que dejó un fallecido, el alcalde advirtió que existe una estructura organizada que coloca bombas

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció tras la explosión de un coche bomba que estremeció el norte de la ciudad la noche del 14 de octubre. Además de lamentar la muerte de un ciudadano, denunció la presencia de una estructura terrorista activa y acusó a la Fiscalía de haber dejado en libertad a un sospechoso clave de un atentado anterior, pese a que, según dijo, había pruebas contundentes.

Hay un grupo terrorista con un objetivo claro y con jerarquías, roles específicos. Unos ponen las bombas y otros los sacan de la cárcel si los capturan.”

(Le puede interesar leer: Explosión en Guayaquil: taxista murió al grabar el carro bomba, ¿quién era?

Una explosión que dejó muerte y terror

El atentado ocurrió el 14 de octubre, a las 18:37, cuando una camioneta cargada con explosivos detonó en llamas frente a un edificio conocido como el Barril del Chavo, en la avenida Joaquín Orrantia González, cerca del Mall del Sol. El estruendo se escuchó a varios kilómetros.

Panorama actual luego del atentado con coche bomba en Guayaquil.

Coche bomba en Guayaquil: lo que se sabe sobre la explosión que deja 30 heridos

Leer más

La explosión causó pánico en la zona. Wellington Benítez, padre de familia y residente del barrio Garay, fue la víctima mortal. Se encontraba grabando el incendio con su celular cuando una pieza metálica lo golpeó en el rostro. Murió en el acto.

“Estamos hartos de los discursos de los hechos los bravos”

En su enlace radial del 15 de octubre, Álvarez cuestionó el discurso público de ciertas autoridades nacionales.

Estamos hartos de las condolencias, hartos de los tuits que se los lleva el viento. Estamos hartos de los discursos de personas hechas las bravas.”

Criticó especialmente al gobernador del Guayas, Humberto Plaza, quien la noche anterior prometió buscar a los delincuentes “hasta debajo de las piedras”. Álvarez replicó con sarcasmo:

“Está bien salir bravito, gritando… pero cuando se les entregan pruebas, no hacen nada”, señaló.

El antecedente: una bomba impune en La Bahía

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: "Estamos hartos de las condolencias, hartos de los tuits"

Leer más

El alcalde recordó que, tras el atentado de junio en el sector comercial de La Bahía, el Municipio entregó videos de vigilancia y material clave que permitieron identificar y capturar a un presunto responsable.

“Con videos de Segura EP entregados a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se capturó en delito flagrante al potencial autor de la bomba de La Bahía. Los indicios eran claros, concordantes y unívocos.”

Pero la Fiscalía se abstuvo de acusar, y el caso fue archivado, sentenció.

¿Será que es el mismo que hoy está actuando? ¿Quién lo protegió? ¡Por Dios! Debe haber habido una fuerza oscura para que con todos los indicios no lo acusen.”

Carro bomba en Guayaquil
Un vehículo con explosivos estalló en la avenida Joaquín Orrantia, en el norte de Guayaquil, la noche del martes 14 de octubre.Álex Lima

“Seguimos con bombas, y aquí nadie responde”

Álvarez advirtió que desde aquel atentado de junio han ocurrido cuatro explosiones más, incluida la del 14 de octubre que ya dejó un fallecido. Asegura que el Municipio ha cumplido con entregar todo el material necesario, pero el sistema judicial sigue fallando.

“Aquí lloramos, nos quejamos… pero entregamos la documentación, todo en bruto. Y la Fiscalía se abstuvo de acusar".

También ironizó sobre el papel de ciertas autoridades: “Es facilito salir como Superman, bravito y hablar, pero pasan estas tonterías. Aquí hay autoridades que se comen los mocos todo el día.”

“No vamos a permitir que nos derroten”

Explosión de carro bomba en puente Churute

Reportan la explosión de un carro bomba en el puente Churute, en Guayas

Leer más

Ya en su pronunciamiento del 14 de octubre en redes sociales, Álvarez había anticipado su preocupación por la repetición del mismo patrón: atentados, pruebas entregadas, impunidad. En esa publicación, apuntó también al peligro de nuevos ataques.

(Le puede interesar leer: Reimberg dice que carro bomba en Guayaquil usó explosivos de fabricación profesional

“No tienen límites. Su próximo objetivo será dinamitar lugares llenos de niños y mujeres”, expresó; al hacer hincapié en que “Guayaquil no merece esta política del terror". "No vamos a permitir que nos derroten", alegó.

Las investigaciones continúan

Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía y el Ministerio del Gobierno mantienen abierta una investigación conjunta sobre el atentado. Se confirmó que dos vehículos estuvieron involucrados, uno de los cuales fue desactivado antes de explotar. Aún no se reportan detenidos.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ