
Sebastián Beccacece insiste en progreso, pero expertos ven desconexión en Ecuador
Analistas sostienen que la falta de autocrítica del seleccionador de la Tri debilita el vínculo con jugadores y afición
A siete meses del Mundial 2026, la selección de Ecuador sigue evidenciando dificultades para destrabar partidos y generar peligro. El empate sin goles ante Canadá, el pasado jueves 13 de noviembre, volvió a exponer un juego previsible y la escasez de ideas en ataque, lo que amplificó las críticas hacia el proceso de Sebastián Beccacece.
En diálogo con EXPRESO, el analista comunicacional Jorge León y la psicóloga especializada en el deporte Adriana Zambrano coincidieron en que el discurso del timonel Tricolor carece de “transparencia y coherencia”.
(Le puede interesar: "Too cold for Ecuador": El viral cartel de hincha canadiense en partido contra la Tri)
Y es que tras el ‘frío’ 0-0 en Toronto, Beccacece insistió en que existe una “curva de progreso” y se declaró “conforme con el desarrollo” de un partido en el que la Tri no registró ni un solo remate al arco, pese a enfrentar a un rival que jugó 84 minutos con un futbolista menos.

Además, el estratega señaló: “Yo no veo algo negativo, soy muy optimista. Creo que se puede mejorar, pero somos un equipo que compite bien”.
Para León, este tipo de afirmaciones provoca una pérdida de credibilidad que viene acompañada por “rechazo, ira y desconfianza” entre los seguidores de la selección.
“Esa misma comunicación puede trasladarse a una memetización (generación de memes) de lo que el técnico diga o haga, y eso impacta directamente en la valoración pública de cualquier personaje”, analizó.
Explicó además que, a través de los fenómenos comunicacionales, Beccacece puede “inducir una idea al ciudadano”, pero hoy, en sociedades altamente informadas, “es mucho más sencillo contrastarla y desecharla”.
“Te pueden amar o te pueden odiar de inmediato. El ciudadano busca expresar esa ira ya sea en una plataforma digital, un artículo, una conversación de barrio o familiar, o mediante algún posteo o video”, manifestó.
Desde el ámbito psicológico, Zambrano advirtió la posible desconexión que puede generar el entrenador con el plantel: “Cuando un técnico afirma no ver aspectos negativos o se aferra únicamente a la parte luminosa del proceso, es posible que, sin intención, se genere un quiebre entre el discurso y la vivencia de los jugadores, así como en la percepción de la afición”.
La experta describe este fenómeno como un desajuste entre la “realidad percibida” y la “realidad compartida”, lo cual podría afectar la adherencia del equipo a la idea de juego, cuando sienten que “lo que no está funcionando queda fuera de la conversación”.
“NO TUVIMOS ESA FLUIDEZ DE MOVER EL BALÓN”
— DSPORTS Ecuador (@DSportsEC) November 14, 2025
🇪🇨 Sebastián Beccacece analizó el juego de Ecuador contra Canadá.
🎙 @majofloresm en #DeFútbolSeHablaAsí
Conviértete en un ganador con Saludsa Vitality y gana premios por ejercitarte. Conoce cómo en https://t.co/oK3cusEdy5 pic.twitter.com/kFX4QW9YQ8
Críticas de internautas
Una ola de críticas desataron las decisiones de Beccacece ante Canadá. Cambios en los minutos finales como los ingresos de Leonardo Campana y Jeremy Arévalo (delantero debutante), o variantes como ubicar al volante Denil Castillo como lateral derecho, incrementaron el malestar de los internautas.
Resta conocer si el estratega mantendrá los experimentos para el amistoso ante Nueva Zelanda, que se disputará el martes 18 de noviembre en Nueva Jersey. Será el último duelo previo al sorteo mundialista del 5 de diciembre.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!