
¿Quién es Gabriel Villamil, de Liga de Quito, que sueña con la Copa Libertadores?
Gabriel Villamil, el boliviano que hace soñar a Liga de Quito en la final de Libertadores
Liga de Quito ya lo hizo en 2008 y parece estar repitiendo la historia en 2025. Diecisiete años después, el guion se reescribe con nuevos protagonistas, pero con la misma esencia: la resurrección de un jugador cuestionado que termina convirtiéndose en el alma del equipo.
De Manso a Villamil: dos historias, una misma magia
En aquella gesta gloriosa, Damián Manso pasó de ser criticado y lesionado a convertirse en el cerebro de la Libertadores. Hoy, el papel protagónico lo interpreta Gabriel Villamil, el boliviano de 22 años que llegó en silencio en 2024, fue discutido, señalado y hasta acusado de “hacer jugar a Liga con 10”.

Nunes le volvió a dar confianza
El técnico Pablo Sánchez prefirió mirar a otro lado. Pero cinco meses después, Tiago Nunes descubrió el diamante en bruto. Le dio confianza, minutos y la oportunidad que cambió su carrera. Villamil respondió con arte: un doblete ante Palmeiras, el favorito del papel, que lo catapultó a los titulares.
“La ventaja que tenemos es grande, queda 90 minutos más. Hemos hecho buenos partidos de visitante, como con Sao Paulo. Toca ir a hacer un partido inteligente”, dijo el mediocampista tras su noche soñada.
Un talento con raíces bolivianas
Detrás de ese talento hay una historia familiar que también emociona. Su padre, Jaime Villamil, exjugador, recuerda con orgullo el momento que cambió todo.
“Le pregunté si quería seguir estudiando, y me dijo que no, que si se dedicaba a estudiar iba a perder su lugar en la reserva del Bolívar. Fue ahí cuando decidimos apoyarlo con todo. Lo mandamos a Banfield, y no fue gratis: pagamos unos 25.000 dólares por los doce meses que estuvo allá. Fue una inversión de vida”, relató el padre.

Las comparaciones han llegado
Formado en Bolívar, Gabriel Villamil se destacó por su técnica y visión de juego. Pero fue en Liga de Quito donde explotó todo su potencial. En Bolivia, su nombre ya resuena fuerte: los periodistas lo comparan con Marco Antonio Etcheverry, el mítico “Diablo” de los 90.
Cotización en alza y futuro prometedor
Sus goles ante Palmeiras lo pusieron en el centro de la conversación continental y su cotización se disparó. Según Transfermarkt, pasó de valer 750.000 dólares a más de 1,2 millones antes del doblete. Ahora, su valor real podría alcanzar varios millones.
Hoy, Villamil es parte fija de la selección boliviana —ya suma 13 partidos— y se ha convertido en el jugador de exportación que su país esperaba. Liga de Quito lo tiene a préstamo con opción de compra, pero todo indica que ese cheque se firmará pronto.
A 90 minutos de la final y con tres goles de ventaja, Liga sueña con su sexta estrella internacional. Y el chico de mirada tímida y pegada mágica está a punto de escribir su propio capítulo en la historia alba.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!