Johvani Ibarra
Ibarra cumple las funciones de preparador de arqueros en Leones FC, que jugará la Serie A en 2026.GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO

Johvani Ibarra: "Prefiero acordarme de los títulos antes que las 'Ibarradas'"

El exguardameta habla con EXPRESO de su carrera, del salto a DT y se distancia de las críticas por los errores que cometió.

Sigue igual o más vigente que siempre. Uno de los históricos guardametas del fútbol ecuatoriano, Johvani Ibarra, continúa vinculado al “amor de su vida”: el fútbol. Actualmente se desempeña como preparador de arqueros del club Leones del Norte de Imbabura donde busca seguir escribiendo su historia.

Lea también: Fecha, hora y dónde ver EN VIVO Real Madrid vs. FC Barcelona por la Liga de España

En conversación con EXPRESO, Ibarra prefiere poner distancia a las críticas por los contados errores a los que le pusieron de nombre ‘Las Ibarradas’, durante más de 20 años en clubes como El Nacional, Deportivo Quito, equipos con los que consiguió seis títulos nacionales, así como con Independiente del Valle y Clan Juvenil.

“Le cuento que no me acuerdo de eso (las ‘Ibarradas’); de lo que sí llevo en la memoria y en el corazón son los campeonatos que gané con El Nacional y el Deportivo Quito”, precisa.

Emelec

Emelec toca fondo: socios lanzan colecta para salvar al club de deudas en FIFA

Leer más

Esas coronas (cuatro en el elenco militar en los años 1992, 1996, 2005 y 2006, y dos con los de la Plaza del Teatro en 2008 y 2009), marcaron su historia en el fútbol nacional. Así como su participación en las Eliminatorias para el Mundial de Japón y Corea 2002, donde formó parte, como segundo arquero, del histórico plantel que por primera vez disputó una Copa del Mundo por Ecuador.

Amor compartido

Ibarra, quien nació el 8 de septiembre de 1969 en la ciudad que lleva su apellido, prefiere no etiquetar qué equipo marcó su carrera entre rojos o azulgranas: “A los dos los quiero”, dice, aunque luego ya se definió como hincha del Quito.

“El Quito se metió en mi corazón porque, hay que decirlo con voz alta, tiene a la mejor hinchada del país... Eso les digo a los actuales jugadores, que aprovechen a esa hinchada que es tan fiel”, aseguró.

Ibarra, que también participó en cuatro Copas América: 1997, 1999, 2001 y 2004, consideró que la situación económica de los chullas es mejor que la de los criollos y desea que ambos salgan del momento que viven.

El fanatismo que tiene por el fútbol hace que Johvani, también conocido como Eddie Murphy -por su parecido con el actor estadounidense-, vaya seguido a ver los partidos del Quito y El Nacional, elencos a los que confiesa en algún momento espera “poder dirigir”, acota el ahora técnico titulado.

De arquero a técnico

En su afán de seguir sumergido en el mundo del fútbol, el imbabureño de 56 años se preparó para ser director técnico en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), país en el que estudió por dos años hasta conseguir el título de entrenador. Al tiempo que ostenta el carnet de preparador de goleros.

Pese a permanecer por 24 meses en el país de la campeona del mundo, Ibarra cuenta que no se le pegó el acento, “pero sí las ganas de seguir comiendo carne”, revela con una carcajada.

Mul-T-Lock, como era conocido por su seguridad bajo los tres palos, asevera que en Argentina le fue muy bien, estuvo en la escuela de AFA, que actualmente está dirigiendo Salvador Danielle (extécnico de varios equipos en Ecuador). “Supimos aprovechar los estudios”, acota confiado.

Johvani Ibarra
Johvani (con lentes) junto exjugadores que hicieron historia en la Tricolor como Cleber Chalá (i), Luis Fernando Saritama y Néicer Reasco.ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO

Antes de arribar a Leones, que tiene como presidente a Esteban Paz -exdirigente de Liga de Quito-, Ibarra estuvo en la segunda categoría de Manabí. “Hace poco estábamos trabajando con Edison Méndez, que era el técnico del club Once de Mayo, del que salimos por cosas extrafutbolísticas, de ahí que ahora alistamos a los porteros de Leones”, dijo.

Añadió que “pensaba que en Manabí no nos iban a reconocer, pero me admiré por el aprecio que recibimos, incluso más que en Pichincha (sonríe) y nos sentíamos bien, el equipo caminaba bien y creo que dejamos una buena huella”.

Análisis de la Tri

El recorrido de Ibarra con la selección ecuatoriana de fútbol en tres Eliminatorias Sudamericanas, un Mundial y cuatro Copa América le permiten al exfutbolista ser una voz autorizada para dar una opinión del combinado nacional, que está clasificado por quinta ocasión a una cita planetaria.

“Creo que el trabajo en esta selección fue muy bueno, por eso se clasificó al Mundial y como segundos en Sudamérica... Debemos aprovechar la buena plantilla que tiene la Tricolor”, mencionó.

Mientras que, sobre los objetivos que debe perseguir la Tri en la competición que se cumplirá el próximo año, el exguardameta argumentó: “Ecuador tiene que ir con la ilusión de ser campeón del mundo y lo que tenemos que hacer es darles un voto de confianza a estos muchachos”, señaló.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!