Gerlon Congo
El boxeador Gerlon Congo, con experiencia en Juegos Olímpicos, es uno de los líderes de la delegación ecuatoriana para los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima.Archivo

Juegos Bolivarianos: Ecuador va por más medallas en Ayacucho y Lima

La delegación tricolor conformada por 176 deportistas tiene una meta clara en el evento: superar el tercer lugar de 2022.

Con la consigna de superar el tercer lugar alcanzado en Valledupar 2022, la delegación ecuatoriana participará en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, en los que contará con 176 deportistas, entre los que están medallistas olímpicos, mundiales y panamericanos, en 24 disciplinas.

Lea también: Kaviedes sorprende: anuncia su última pelea en los Kiños del Año en Cuenca

La patinadora de velocidad Gabriela Vargas y el boxeador Gerlon Congo fueron los elegidos para portar la bandera nacional durante la ceremonia de inauguración, prevista para la noche de este sábado 22 de noviembre en el estadio Las Américas de Ayacucho.

“Será una gran responsabilidad ser el abanderado de la delegación y espero representar de gran forma al país”, mencionó el púgil imbabureño, quien portará el emblema nacional por segunda vez en unos Bolivarianos, tras hacerlo en Valledupar.

José David Jiménez anunció su renuncia al Viceministerio del Deporte

"Termina una historia": José David Jiménez renuncia al Viceministerio del Deporte

Leer más

En esa edición, Ecuador cosechó 147 preseas, divididas en 40 de oro, 51 de plata y 56 de bronce. Las medallas doradas fueron ganadas, entre otros, por Angie Palacios, Neisi Dajomes (ambas en levantamiento de pesas), Miryam Núñez (ciclismo), Andrés Montaño (lucha), Esteban Enderica (aguas abiertas) y Juan José Andrade (triatlón).

A esa lista buscarán añadirse Congo y la pentatleta María Sol Naranjo. “Voy con la convicción de ganar la medalla de oro y que se escuche nuestro amado Himno por lo más alto”, expresó. Ella tiene el cartel de la deportista ecuatoriana más joven en unos Juegos Olímpicos.

Revancha y debut

El boxeador Congo buscará la revancha de la derrota sufrida en las semifinales de la categoría +92 kilogramos en Valledupar, donde se quedó con la medalla de bronce.

“Nos hemos preparado a conciencia para mejorar el resultado alcanzado en Valledupar, con entrenamientos desde las 05:00 en lo físico y por la tarde con la parte técnica en el ring”, comentó el púgil.

María Sol Naranjo
María Sol Naranjo viene de ganar varias medallas de oro en el Campeonato Panamericano y Sudamericano Junior, desarrollado en Argentina.Cortesía

Para María Sol, de 18 años, participar en sus primeros Bolivarianos es “una gran alegría y responsabilidad, por eso nos hemos entrenado de la mejor manera, tal y como lo hacemos antes de un gran evento”, enfatizó la deportista que ya tiene el cupo para los Juegos Panamericanos de 2027.

La deportista quiteña viene de ganar las medallas de oro en individual, por equipos y en relevos mixto, junto a su hermano Bayardo, en el Campeonato Panamericano y Sudamericano Junior de Pentatlón Moderno, desarrollado en Buenos Aires, Argentina.

Entre las principales cartas del Team Ecuador para sumar medallas de oro, además de los abanderados Vargas y Congo, se encuentran María José Palacios (boxeo), Lucía Yépez, Génesis Reasco y Luisa Valverde (lucha), Jessica Palacios, Bella Paredes y Kelin Jiménez (levantamiento de pesas), José Acevedo, Jacqueline Factos y Valeria Echever (karate), y Jonathan Caicedo, Jefferson Cepeda y Alexander Cepeda (ciclismo).

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!