
Inés Manzano se pronuncia sobre el proyecto minero Loma Larga: ¿qué dijo?
El Gobierno Nacional pidió informes al Municipio de Cuenca y a la Prefectura para no realizar el proyecto Loma Larga
En el marco de la visita de la ministra Inés Manzano a la provincia de Azuay este viernes, 12 de septiembre de 2025, se refirió al proyecto minero Loma Larga y a la exigencia planteada a los gobiernos locales para sustentar su negativa ante el desarrollo de la fase de explotación.
El Gobierno Nacional emitió un comunicado la noche del jueves, 11 de septiembre de 2025, en el que se pide al Municipio de Cuenca y a la Prefectura del Azuaya sustentar su rechazo al proyecto con base a informes técnicos y a través de procesos administrativos.
"El Gobierno Nacional espera que, con la celeridad que amerita, el Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay se pronuncien. Estas entidades deberán emitir informes técnicos y adjuntar al expediente sus resoluciones administrativas motivadas sobre esos riesgos", detalla el comunicado.
Responsabilidad administrativa para gobiernos locales
En este marco, Manzano reseñó que el Estado lo único que ha hecho es cumplir con una resolución judicial que fue impuesta en 2022 dónde se establecieron varias condiciones para dar paso al proyecto de minería a gran escala Loma Larga.
"Hemos cumplido la sentencia judicial. El proyecto Loma Larga nace en 2001 y se le ha dado varios impulsos. No puedo desacatar sentencias judiciales y debíamos hacer informes, consultas y lo hemos cumplido", puntualizó.
La funcionaria añadió que parar el proyecto conlleva responsabilidades administrativas para las instituciones que están en contra de Loma Larga. "Yo ya entregué todo al juez, tocaría que ellos en sus actos administrativos e informes técnicos se hagan responsables de eso", dijo Manzano.
Y confirmó que cualquier tipo de responsabilidad legal ante el incumplimiento del proyecto recaería exclusivamente sobre las dos entidades de gobierno local.
Sobre el mismo tema el gobernador de Azuay, Xavier Bermúdez también reseñó que la revocatoria de la licencia ambiental entregada por el Ministerio de Ambiente a la canadiense Dundee Precious Metals, en junio de 2025, dependerá de los informes técnicos y acciones que presenten el alcalde de Cuenca Cristian Zamora y el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret
"Una cosa es la causa del agua y otra la politización de esta lucha. Este es un tema jurídico y el presidente pide que presenten los informes y se da de baja", explicó Bermúdez.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!