Daniel Noboa
El presidente de la República Daniel Noboa se refirió al proyecto minero en Azuay.Cortesía: Presidencia.

Daniel Noboa sobre proyecto minero Loma Larga en Quimsacocha: "No se va a dar"

Primer mandatario puso en manos del Municipio de Cuenca y Prefectura de Azuay la responsabilidad en caso de acciones legales

El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó que el proyecto de minería a gran escala Loma Larga, en Quimsacocha, no continuará. La mañana del 12 de septiembre de 2025, el primer mandatario reiteró que tanto el Municipio de Cuenca como la Prefectura de Azuay deberán sustentar sus informes.

(NO TE PIERDAS: Municipio de Cuenca revertirá catastro del terreno de Loma Larga)

“Se lo comunicamos al Municipio y a la Prefectura. Ustedes tienen informes que dicen que dicen que esto contamina. Hay una sentencia de Corte y hay los informes. Para no acatar la sentencia sustenten y responsabilícense de los informes”, dijo el primer mandatario en una entrevista radial.

El proyecto Loma Larga ha generado tensión en Azuay, al punto de que, desde sectores sociales, se anunció una marcha para el próximo 16 de septiembre. En dicha convocatoria participan no solo organizaciones sociales, sino también universidades e incluso el propio Municipio de Cuenca. La tensión surgió tras la oposición al proyecto, que muchos consideran una amenaza para las fuentes de agua de la provincia.

Contaminación del agua.

Gobierno pide que Cuenca y Azuay se pronuncien sobre riesgos hídricos

Leer más

El 11 de septiembre de 2025, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que ya se anticipaba el anuncio realizado por Noboa. En el documento se señalaba: “Debido a la preocupación ciudadana que existe sobre los posibles riesgos de afectación al agua respecto al proyecto minero a cargo de la empresa Dundee, el Gobierno espera que, con la celeridad que amerita, el Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay se pronuncien”.

Gobierno deja todo en manos del Municipio y la Prefectura

Aunque Noboa expresó comprender las motivaciones de los cuencanos para oponerse al proyecto, dejó en manos de ambos gobiernos autónomos descentralizados la defensa de sus informes en caso de que el tema llegue a cortes internacionales.

Insistió en varias ocasiones sobre la existencia de una sentencia de la Corte, y en que su administración ha optado por respetarla. “Nosotros no nos vamos a ponrr del lado de la posible contaminación. Pero hay que comunicar la realidad. Hay una sentencia de Corte y esto sería desacatarla y van a tener que sustentar y responsabilizarse por esos informes”, afirmó el presidente.

Sobre acuerdo comercial con Canadá

Noboa citó como ejemplo el caso Chevron, recordando que se perdió en una corte internacional y que el costo fue de 800 millones de dólares. Además, aseguró que ese conflicto afectó la negociación de aranceles con Estados Unidos.

En cuanto al posible conflicto con la empresa canadiense Dundee, Noboa señaló que también podría impactar en la negociación de un acuerdo comercial con Canadá. No obstante, el primer mandatario fue enfático al afirmar que “no se va a dar el proyecto”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!