
Este es el vino que conquista el mundo
El vino Don Melchor fue galardonado con el primer puesto de la revista Wine Spectator dejando en alto la viticultura de Chile
La destacada revista estadounidense Wine Spectator realiza todos los años un ranking de los mejores 100 vinos del mundo en función de su calidad, valor, historia y disponibilidad en el mercado. En el 2024 tras evaluar más de 10.000 vinos de diferentes países y regiones, el máximo reconocimiento lo obtuvo el vino chileno Don Melchor que alcanzó el puesto número uno con la añada 2021.
Sin duda un galardón significativo que llena de orgullo a la industria vitivinícola de Chile y a la Viña Don Melchor, filial de Viña Concha y Toro, que se han convertido en una referencia de excelencia y de fina expresión de su terroir. Don Melchor, un cabernet sauvignon que proviene de la Denominación de Origen Puente Alto en el Valle del Maipo, es uno de los vinos más codiciados de Chile y tiene una conocida reputación por su extraordinaria calidad y consistencia.
Evento de importancia
En días pasados en Quito el Grupo CVL, quienes representan desde hace muchos años a esta bodega en el país, celebraron un homenaje a esta añada histórica. Un grupo de entusiastas, profesionales y miembros de la industria gastronómica se reunieron en el Club Unión de Quito para una cena a cargo del chef ejecutivo Zorim Wong que elaboró varios platos exquisitos para acompañar los vinos: Amelia Pinot Noir, Don Melchor 2020, el vino ganador Don Melchor 2021 y Amelia Chardonnay.
Con la presencia de Benjamín Mitarakis, tercera generación de la familia Guilisasti propietarios de la bodega, fue quien guio a los asistentes a través de cada vino, además de compartir historia del viñedo, procesos de elaboración, trabajo en la viña y características del terroir. Una noche donde los vinos y la gastronomía se juntaron en la mesa para rendirle un homenaje al trabajo bien hecho.
Enrique Tirado, quien es el CEO y director técnico de la Viña Don Melchor desde el año 1997, afirma que el equilibrio es uno de los factores más importantes en este vino “El estilo, complejidad y fineza de este vino nace del perfecto equilibrio entre el suelo pedregoso de Puente Alto y el viento frío que baja de la Cordillera de los Andes…”.
El viñedo está conformado por 7 parcelas de cabernet sauvignon y pequeñas parcelas de cabernet franc, merlot y petit verdot. La añada 2021, que recibió el máximo reconocimiento, es la vendimia número 35 y es un blend de 93 % cabernet sauvignon, 4 % cabernet franc y 3 % merlot.
Vinos como este dejan un legado para su país y son parte importante de la historia del vino chileno ya que lo posicionan como uno de los mejores lugares para cultivar cabernet sauvignon. Además, que hablar de Don Melchor es también un sinónimo de calidad para el mercado de vinos a nivel mundial.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!