
El encanto de los vinos finos en un solo lugar
Una feria de vinos, organizada por la reconocida revista Decanter en Nueva York, reunió a grandes productores del mundo
El Decanter Fine Wine Encounter se realiza desde el 2022 en la ciudad de Nueva York, en el edificio Bay Room, ubicado en el piso 60, con una vista espectacular de Manhattan. Allí se reúnen prestigiosos productores de diversos países y regiones del mundo para ofrecer, a manera de feria, catas de sus mejores botellas.
Este evento es organizado por la revista Decanter, una publicación de origen inglés nacida en 1975, líder en el mundo del vino y reconocida como una guía influyente en la industria vitivinícola a través de sus canales impresos, digitales y sociales. Promueve la cultura del vino y realiza clasificaciones, otorgando medallas de oro, plata y bronce a los vinos que considera sobresalientes.
Una experiencia para verdaderos apasionados del vino
Este año tuve la oportunidad de asistir a esta experiencia, que reúne a profesionales del sector, expertos, aficionados y apasionados del vino en torno a una sola pasión: el vino.
Me sorprendió gratamente la gran variedad de regiones representadas, incluso lugares lejanos como Tasmania, el estado insular de Australia, que elabora vinos tranquilos y espumantes de altísima calidad. También participaron países como Estados Unidos, Italia, Francia, Hungría, Canadá y España, entre otros.
Este año, la denominación Rioja tuvo una sección especial con motivo de la celebración de los 100 años de la región. Muchas de sus bodegas más tradicionales y reconocidas estuvieron presentes, demostrando por qué esta DOca es una de las grandes referencias en la elaboración de vinos de calidad, reflejando una extraordinaria expresión de la variedad tempranillo. El bar principal de la feria también es-tuvo dedicado al centenario de esta denominación, la más antigua de España.
Uno de los aspectos más interesantes del encuentro fue las masterclasses, diseñadas para ofrecer un aprendizaje más profundo. Una de las ponencias estuvo a cargo de Biondi Santi, bodega pionera y muy reputada de la Toscana en la elaboración de vinos con la cepa Sangiovese.
Su enólogo, Federico Radi, dictó una clase magistral sobre cómo la filosofía de la bodega, el terroir y el clima permiten una expresión elegantísima y única de este vino italiano. Pudimos catar ocho añadas: un Rosso di Montalcino 2022, Brunello di Montalcino 2019 y 2015, y Brunello di Montalcino Riserva de 2018, 2004, 1997, 1988 y 1975.
Un evento selecto, educativo y memorable
Fue un evento muy bien organizado. No se trata de una feria masiva ni enfocada en el entretenimiento, sino de una propuesta dirigida a personas que pertenecen a la industria o que realmente sienten una profunda pasión por el vino.
Mi recomendación es llegar temprano (empieza a las 11 a.m. y termina a las 5 p.m.), ya que se lleva a cabo en un solo día y realmente vale la pena recorrer, experimentar y aprender.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!