
Sanar las emociones: el secreto para una piel más sana y radiante
La piel no solo reacciona a productos cosméticos, sino también a nuestras emociones
Creemos que cuidar la piel consiste únicamente en aplicarse cremas cosméticas y someterse a tratamientos estéticos. Sin embargo, buena parte de lo que le ocurre al delicado tejido que recubre nuestro cuerpo está relacionado con nuestras emociones y el modo en que nos tratamos a nosotros mismos, señala la experta en naturopatía Gisella Gil Buxadé.
Cómo las emociones dejan huella en la piel
“El modo en que vivimos una situación o resolvemos un conflicto, y nuestro nivel de autoestima, pueden influir desde la aparición de una arruga muy marcada hasta afecciones cutáneas como la rosácea”, explica Gisella Gil Buxadé, creadora del método Cosmética Emocional.
Gil propone 11 principios que conectan el bienestar emocional con el cuidado consciente de la piel, respaldados por estudios en biología molecular. Estas investigaciones revelan que las sensaciones placenteras y el bienestar ayudan a regenerar la telomerasa, enzima clave en el proceso de envejecimiento.
Te invitamos a leer | ¿La manzanilla es el aliado científico perfecto para lograr un sueño reparador?

Cosmética Emocional: una propuesta holística para la piel
Gisella Gil es especialista en naturopatía, terapia floral, oligoterapia y descodificación biológica. Combinó su experiencia en la industria farmacéutica con una visión terapéutica para crear el método y marca boutique Cosmética Emocional (CM).
“El cuidado de la piel no empieza con una crema, sino con cómo nos sentimos por dentro”, afirma Gil. “Nuestra piel siente, habla, nos indica lo que nos sucede; debemos aprender a escuchar sus mensajes e interpretarlos.”
¿Qué es el ‘Orden Bello’ en la cosmética emocional?
El método CM se basa en el ‘Orden Bello’, una filosofía que integra 11 principios clave para embellecer la piel desde adentro hacia afuera.
“La palabra ‘cosmética’ proviene del griego kosmos, que significa ‘orden bello’. Desde esta visión, la cosmética puede ir de lo superficial a lo más profundo”, afirma Gil.
Dormir, amar, reír: lo esencial para una piel sana
Para Gil, lo esencial es simple: dormir bien, amar, reír, comer sano, sentir calma, disfrutar de la vida y ser coherentes con nosotros mismos.
“La mejor fórmula cosmética es amar cada célula de nuestro cuerpo”, señala. Por eso, cuestiona los mensajes de la industria que promueven cremas milagrosas o tratamientos invasivos como la única vía al rejuvenecimiento.
Emociones y piel: lo que la ciencia ya comprobó
“El estado de ánimo tiene un impacto bioquímico directo en nuestra piel”, señala Gil. Cita a la neurocientífica Candace B. Pert, quien descubrió que nuestras células, incluidas las cutáneas, responden a emociones como si tuvieran conciencia propia.
Investigaciones recientes demuestran que emociones como la desesperanza, la falta de sueño y el mal manejo de la energía aceleran el envejecimiento.
3 principios del orden bello para cuidar tu piel desde adentro
- Coherencia entre nuestro interior y nuestro exterior: “El conflicto personal aparece cuando hay desacuerdo entre lo que sentimos y lo que vivimos”, señala Gil. A menudo culpamos al entorno, pero la solución suele estar dentro de nosotros.
- Armonía entre lo que pensamos, sentimos, hacemos y queremos: Antes de tomar decisiones, pregúntate: ¿mis pensamientos, deseos y emociones están alineados? Si la respuesta es no, ajusta el rumbo. La coherencia interna también embellece.
- Vivir las emociones, atravesarlas y dejarlas ir: En lugar de controlar las emociones, Gil propone sentirlas. “Respira la emoción, dale espacio y escúchala. Allí se esconde la energía reprimida que tu cuerpo necesita liberar.”
Más principios del orden bello: amor propio y autenticidad
Otros principios incluyen: respetarte cada vez que te mires al espejo, cultivar amor por lo que haces y vivir con autenticidad. “La distancia entre tu sueño de vida y tu vida real es proporcional a tus arrugas”, concluye Gil.
Para más contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO.