El Nuevo Paisaje del Lujo: Descubre a los Diseñadores que Están Revolucionando las Marcas
La moda de lujo vive su transformación más importante en décadas. Te presentamos a 4 nuevos directores creativosinstagram @ portelo.shop

Revolución en la moda de lujo: Los nuevos directores creativos que debes conocer

Te contamos todo sobre los nuevos directores creativos que están transformando las marcas más icónicas del lujo 

Una era termina y otra comienza con cambios sísmicos en las principales casas de moda. El paisaje de la moda de lujo experimenta su transformación más significativa en décadas. Donatella Versace traspasa el legado creativo de su hermano, Jonathan Anderson unifica la visión de Dior, y Matthieu Blazy estrena su era en Chanel

Estos movimientos estratégicos representan mucho más que simples cambios de personal. Van a causar un cambio de ambiente en cada marca, y cada uno de estos representantes tienen el reto de buscar la forma en que la tradición e innovación lleve un equilibrio armonioso.

Dior bajo un solo visionario: Jonathan Anderson

Fran Drescher

Fran Drescher tiene su estrella en el Paseo de la Fama: Un repaso por su trayectoria

Leer más

Jonathan asumió el control creativo total de Dior (femenino y masculino) por primera vez desde la era del fundador. El diseñador norirlandés posee un historial impresionante. Transformó Loewe en una de las marcas más relevantes del grupo LVMH y mantuvo su propia marca, JW Anderson, como referente de innovación.

Su especialidad radica en esa capacidad ecléctica para equilibrar artesanía exquisita con conceptos vanguardistas, como ponerle una sola asa a una cartera.

Dario Vitale: El oxígeno nuevo para los códigos Versace

Donatella Versace cede la dirección creativa después de décadas al frente de la casa que fundó su hermano Gianni. Dario Vitale, proveniente de Miu Miu, acepta el relevo con un enfoque que promete oxigenar los códigos de la marca. Vitale representa la elegancia discreta y cómo saber manejar los acrchivos para que se vean actuales. Como los cortes noventeros y ochenteros que dan un guiño al Versace de Gianni.

Louise Trotter: La maestra del "Lujo silencioso" llega a Bottega Veneta

Louise Trotter aceptó el desafío de suceder a Matthieu Blazy en Bottega Veneta, una decisión que pocos en la industria anticiparon. La diseñadora británica cuenta con una sólida trayectoria en Lacoste y Joseph, donde demostró su dominio del lujo discreto y las siluetas impecables.

Su especialidad es el ‘quiet luxury’ o lujo silencioso, ese enfoque en la calidad excepcional y el diseño perfecto. Esas cualidades se compaginan con Bottega Veneta, marca que siempre celebró la artesanía por encima del exhibicionismo (por esa razón lo más reconocido de la marca no es su logo, sino sus tejidos de cuero).

Después de Lagerfeld: La revolución sutil de Matthieu Blazy

Matthieu Blazy tenía un reto gigante al debutar en Chanel, puesto que debía destacarse entre los 36 años que estuvo Karl Lagerfeld al frente de la maison. Él lo logró con una aproximación íntima y personal. Lejos de los espectáculos monumentales de Lagerfeld, Blazy opta por conectar con la historia humana detrás de la leyenda, comenzando por el romance entre Coco y Boy Capel.

Lo que caracteriza a Matthieu es la narrativa investigada combinada con una artesanía excepcional. En Bottega Veneta demostró que el lujo puede ser inteligente, juguetón y comercial al mismo tiempo, una tríada que aplica a su nuevo rol en la maison francesa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!