
El TikTok grabado en Machala que devolvió la esperanza a una familia colombiana
El video de Amy Solano permitió que la familia de un colombiano desaparecido sepa que sigue con vida
El TikTok de Amy Solano, grabado en Machala, se volvió viral con más de 32 millones de vistas y permitió identificar a Diego Londoño, un colombiano desaparecido desde hace dos años. Su familia, que había perdido contacto tras una severa pérdida de memoria, confirmó que está vivo y mantiene comunicación con Amy, quien ahora busca ayudar a facilitar el reencuentro.
Amy Solano, fundadora de la marca de ropa Rafaela, con sede en Machala, acostumbra a grabar videos frente al espejo de su tienda. El lugar es muy transitado y más de una vez los transeúntes aparecen de fondo en sus historias. Pero un día, un hombre se asomó por la ventana y la saludó con un gesto amable. Amy se sorprendió, aunque no detuvo la grabación. Le pareció curioso y subió el clip a TikTok con la canción “Y de pronto un día de suerte se me hizo conocerte”.
Lo que parecía una anécdota casual y un TikTok con potencial de viralidad, se convirtió en un fenómeno mundial.
La explosión viral del video de Amy
El video que terminó siendo el primer, de tres partes, superó los 32 millones de reproducciones y 28 millones de comentarios en apenas una semana. La mayoría eran bromas creativas, como el repetido “yo sí lo baño”, aludiendo a la apariencia del hombre. Otros aseguraban que se trataba de Diego Rodríguez, un popular tiktoker, lo que aumentó la confusión y la viralización.
Pero entre el aluvión de mensajes apareció uno que cambió el tono: “Él es Diego Londoño, de Colombia, es mi hermano y lo estamos buscando hace dos años”, escribió Lucía. Poco después, otras mujeres que también se identificaron como sus hermanas confirmaron la historia.
@amysolanogutierrez Yo quería hacer un video del nuevo pantalón Elisa de Rafaela Ecuador pero Dios tenía otros planes…
♬ sonido original - LetrasLove21 ❤️
Los mensajes de una familia colombiana
El TikTok se llenó de comentarios de personas que decían conocer al hombre, pero los más contundentes vinieron de quienes aseguraron ser parte de su familia.
Marta Londoño escribió: “Hola Amy, soy Martha Londoño, desde Medellín. Ese joven es mi hermano, se llama Diego Luis Londoño, es colombiano, tiene 41 años. Su esposa y su hija viven en Alemania. Gracias por no devolvernos la alegría de volverlo a ver y saber de él, eres un ángel enviada por Dios”.
Olga Judith Londoño también intervino: “Saludos Amy, el chico del video es mi hermano. Se llama Diego Londoño, somos de Colombia y llevamos tiempo buscándolo. Qué alegría verlo. Por favor, si lo contactas, escríbenos a cualquiera de nosotras, estaremos muy pendientes”.
Estos mensajes reforzaron lo dicho inicialmente por Lucía Londoño, quien había alertado: “Él es Diego Londoño de Colombia, es mi hermano y lo estamos buscando hace dos años. Agradecemos alguna información”.
De las risas a la incertidumbre
La revelación transformó la narrativa del video. Lo que comenzó como un chiste se convirtió en una posible pista de una desaparición. Amy explicó que en el momento se asustó al verlo en el reflejo, pero lo dejó en el video porque le pareció una reacción “muy linda”. Nunca imaginó que ese gesto espontáneo daría la vuelta al mundo.
La segunda parte
La magnitud del caso la llevó a publicar un segundo video, que alcanzó más de 2,1 millones de reproducciones, donde relató cómo había surgido todo y respondió a la confusión con el tiktoker Rodríguez.
Luego vino una tercera entrega, compartida hace poco más de 22 horas, que ya suma 22.000 likes. Allí, Amy habló de los mensajes sensibles que recibió de personas que le pedían ayuda para encontrarlo. “Estoy dispuesta a buscarlo y a ayudar en lo que pueda”, dijo, dejando en claro que no se trataba solo de un juego viral.
@amysolanogutierrez ayúdenme a encontrarlo ✨ Machala - Ecuador 🇪🇨
♬ original sound - Amy Solano G.
La confirmación: se trata de Diego Londoño
Finalmente, Amy informó que ya se había verificado la identidad: el hombre del video es Diego Londoño, un ciudadano colombiano que sufrió hace más de cinco años una pérdida total de memoria. Su familia había perdido contacto con él desde hace dos.
“Me alegra tanto que a través de este video la familia haya recuperado tantas esperanzas de volverlo a ver, porque no sabían nada de él”, explicó. Añadió que está en contacto con su madre y hermanas, quienes le han dado instrucciones de cómo acercarse a él cuando lo vea en Machala.
@amysolanogutierrez Cada vez estamos más cerca de encontrarlo. ✨
♬ original sound - Amy Solano G.
El eco en la comunidad digital
La historia conmovió a miles de usuarios que dejaron comentarios cargados de emoción en los últimos videos de Amy. Algunos interpretan el hallazgo como una obra divina: “Tu video fue una oración contestada de una madre, no fue casualidad”. Otros aportaron detalles de encuentros previos: “Es súper educado, cuando hablé con él me dijo que era italiano, lo vi en una cafetería”.
También hubo reflexiones más amplias: “Ojalá mi papá aparezca así como el señor, mi papá tiene 14 años desaparecido y en la actualidad tendría 58 años. Ojalá tenga la misma suerte de encontrarlo”, escribió Nicole. Y no faltaron los mensajes de gratitud: “Dios bendiga a la familia de Diego y a esa hermosa mujer que permitió este reencuentro”.
Una historia con final abierto
De un TikTok grabado frente a un espejo, Machala se convirtió en escenario de una historia inesperada: una familia colombiana encontró señales de vida de un ser querido gracias a la viralidad. Hoy, mientras Amy sigue atenta a encontrar de nuevo a Diego Londoño, miles de personas en redes acompañan la búsqueda con mensajes de apoyo, fe y esperanza.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ