Diego Londoño en Perú
Diego Londoño continuará su camino incierto. Fue liberado y no se concretó el reencuentro con su familia.GENERADO CON IA

Diego Londoño: un reencuentro virtual con su familia, sin retorno confirmado

El caso de Diego Londoño tuvo un final a medias: su familia habló con él, pero su reencuentro no pudo concretarse

El caso de Diego Londoño, identificado en un TikTok grabado en Machala tras dos años desaparecido, sumó un final a medias este 26 de septiembre de 2025. Tras pasar un día en la comisaría de Mocupe, en Chiclayo (Perú), de manera voluntaria y hablar con su familia y con Amy Solano en una videollamada, decidió abandonar el lugar y seguir su camino incierto.

El teniente Sánchez, de la Comisaría de Mocupe, explicó a EXPRESO que Londoño manifestó no querer estar con nadie y que su único deseo es continuar viajando. Aunque se coordinó con sus hermanas en Colombia, las autoridades confirmaron que la familia no tenía medios para trasladarse hasta Perú, mientras que Diego rechazaba la idea de regresar a su país. Por ello, y sin una denuncia formal ni orden judicial que permitiera retenerlo, la Policía tuvo que dejarlo en libertad.

De un viral en Tiktok a un encuentro virtual

Lo que comenzó como un reflejo inesperado en un TikTok grabado en Machala terminó, semanas después, en un episodio de alivio y frustración en Chiclayo. El 25 de septiembre, Diego Londoño vivió un reencuentro largamente esperado: gracias a que permaneció un día en la comisaría, pudo comunicarse con su madre y hermanas a través de una videollamada. Ellas lo escucharon decir que estaba bien, entre la emoción y el asombro de verlo tras dos años sin noticias.

También mantuvo un breve diálogo con Amy Solano, la joven machaleña cuyo video viral lo devolvió al radar familiar. “Ojalá podamos conocernos en persona y no solo a través de un espejo”, le expresó Diego, en un gesto de gratitud, aunque sin ser del todo consciente de cuánto hizo ella para lograr que volviera a hablar con los suyos.

Sin embargo, lo que parecía encaminarse a un final feliz terminó en un desenlace inconcluso. Con el paso de las horas, Diego comenzó a impacientarse y pidió salir de la comisaría. Más tarde, los agentes confirmaron a EXPRESO que ya no podían hacer nada más por él: se marchó por su propia voluntad, sereno, llevando consigo apenas una copia de su cédula y una libreta donde anotaron los números de su familia y de Amy, por si en algún momento necesitaba ayuda.

Diego Londoño
Diego Londoño apareció en Perú tras estar desaparecido desde el 2023.cortesía

“Cumplí con mi parte, logré que hablara con su familia. Pero al no ser pariente ni tener ningún vínculo legal con él, me resulta imposible continuar ayudando”, le dijo Amy a EXPRESO.

Así, lo que parecía el inicio de un reencuentro terminó siendo apenas una escala. Diego, colombiano de 41 años diagnosticado con demencia senil y cuyo rastro se perdió en 2023, sigue su camino lejos de casa. Entre momentos de lucidez y divagaciones, aseguró que está escribiendo un libro y que por ello necesita trasladarse a Lima. Su historia —que pasó de un reflejo en un TikTok a convertirse en símbolo internacional de esperanza— continúa abierta. Su familia mantiene la fe en volver a abrazarlo, aunque el camino hacia ese encuentro definitivo aún no está trazado.

Cronología del caso Diego Londoño

  • El 13 de septiembre de 2025: Amy Solano publica un TikTok en su tienda de Machala. En el reflejo aparece un hombre que saluda tímidamente.

  • Días después: El video se vuelve viral con más de 50 millones de reproducciones. Entre bromas, surge un comentario clave: una hermana lo identifica como Diego Londoño, desaparecido en Colombia desde 2023.

  • Antecedente familiar (2023): Su hermano Miguel había publicado en Facebook un pedido de ayuda tras perderle el rastro en Lima.
Mensaje del hermano de Diego Londoño en Facebook
Mensaje del hermano de Diego Londoño en Facebook.captura

  • 23 de septiembre: Amy viaja a Huaquillas y Máncora (Perú) tras recibir pistas de que lo habían visto en la calle y en un templo pentecostal, sin éxito.

  • 25 de septiembre de 2025: Diego es ubicado en la comisaría de Mocupe, Chiclayo. Desde allí logra una videollamada con su madre y con Amy.

  • 26 de septiembre de 2025: La familia confirma que no puede movilizarse hasta Perú. La Policía lo libera porque no tiene base legal para retenerlo.

  • Hoy: Diego continúa su camino por el norte del Perú. Su familia mantiene la esperanza de reencontrarlo.

Hasta el momento, EXPRESO no ha logrado establecer contacto directo con la familia de Diego Londoño. Se desconoce si han logrado algún acercamiento con la Cancillería colombiana o si han iniciado trámites legales en torno a su situación. Lo único confirmado proviene de la comisaría de Mocupe, donde los agentes señalaron que los familiares explicaron no contar con los recursos económicos para movilizarse hasta Perú, lo que ha limitado cualquier posibilidad de reencuentro inmediato.

No todas las historias tienen los finales que se esperan. La de Diego Londoño, que comenzó con un video viral y desató una ola de solidaridad internacional, encontró un desenlace a medias: un breve reencuentro virtual con su familia y la confirmación de que sigue vivo. El abrazo que sus seres queridos anhelan aún no llega.

@expresoec 📲 Lo que empezó como un simple TikTok en Machala hoy une a Ecuador, Perú y Colombia. Amy Solano busca a Diego Londoño, desaparecido desde 2023, y pide apoyo a autoridades y ciudadanía para lograr el reencuentro con su familia. 🔎 Cada hora cuenta. 🙌 Si lo ves, mantenlo tranquilo y comunícalo de inmediato a @Amy Solano G. 👁👁 Las historia completa en www.expreso.ec #DiegoLondoño #AmySolano #Machala #Máncora #Búsqueda ♬ sonido original - Diario Expreso

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ