El Día del Psicólogo en Ecuador se celebra en agosto.
El Día del Psicólogo en Ecuador se celebra en agosto.Foto: Cortesía Flickr MSP

¿Cuándo es el Día del Psicólogo en Ecuador?

La fecha para reconocer el trabajo de los psicólogos varía según el país, pero también hay un día mundial

El 20 de mayo en México, el 24 de febrero en España, el 30 de abril en Perú, el 22 de mayo en Paraguay, el 22 de junio en Panamá, el 5 de septiembre en Estados Unidos, el 20 de noviembre en Colombia, el 13 de octubre, en Argentina… el Día del Psicólogo se conmemora en varios países en distintas fechas y con distintos motivos. Además, existen otras fechas importantes como el Día Mundial de la Psicooncología, que es el 9 de abril.

Y Ecuador también tiene un día dedicado a los profesionales de esta rama de la salud mental. Cada 14 de agosto se conmemora el Día del Psicólogo Ecuatoriano.

¿Por qué inició la conmemoración del Día del Psicólogo?

Según una publicación de la Rede Iberoamericana de Pesquisadores em História da Psicologia, se eligió esa fecha porque un día como ese, en 1979, se publicó en el Registro Oficial la primera ley de la Federación Nacional de Psicólogos Clínicos (Fepscli) para el ejercicio, perfeccionamiento y defensa profesional. La norma fue expedida ocho días antes.

En ese documento se norma la práctica profesional y la creación de colegios profesionales para que, a través de ellos, se regulen las prácticas de los psicólogos. 

Por otro lado, estos colegios se agrupan en la Federación y, a través de ella, se relacionan con sus pares en otros países para mantener conexiones académicas y de expertos.

Parálisis del sueño

Parálisis del sueño: ¿Qué la causa y cómo superarla?

Leer más

Según el texto de la ley, la Fepscli se regiría por esa norma, por sus estatutos y reglamentos y también por su código de ética profesional. 

Además, los psicólogos que son parte de ella debían afiliarse a la institución que debía contar con personería jurídica de derecho privado. Actualmente, en Ecuador también existe la Asociación Ecuatoriana de Psicólogos.

En otros países, como en Argentina, se eligió la fecha por otras causas. Allí, entre el 11 y el 13 de octubre de 1974 se realizó el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, en Córdoba y, entre otros temas, de debatió la necesidad de distinguir profesionalmente a médicos y psicólogos y se decidió designar el 13 de octubre como su día.

La conmemoración en México fue el 20 de mayo, y el motivo es más reciente. En 1994, varias asociaciones profesionales mantuvieron una reunión del Colegio de Profesionales de Psicología de la Universidad de Guadalajara, que motivó que un año después se fundara la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México. Finalmente, en 1996, se instituyó el Día del Psicólogo.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.