
Beneficios de la miel, un delicioso superalimento con propiedades curativas
Más que un endulzante: la miel es un superalimento con propiedades curativas para la salud, tanto interna como externa
Dulce y espesa, la miel no solo realza el sabor de infusiones, postres o platos salados, también ofrece una serie de beneficios para la salud que van mucho más allá de su uso culinario. Ya sea consumida con moderación o aplicada de forma tópica, la miel contiene compuestos naturales que pueden apoyar el bienestar general.
¿Qué es la miel?
Las abejas son insectos extraordinarios que recolectan néctar de las flores y lo transforman en miel dentro de sus colmenas. “La miel es única, producida casi por completo por las abejas, con muy poca intervención humana”, explica Marissa Karp, nutricionista y vocera de la National Honey Board (NHB).
Beneficios de la miel
Además de su sabor, la miel almacenada en tu despensa esconde un potente valor nutritivo.
1.- Color y propiedades: El sabor y el color de la miel varían según las flores visitadas por las abejas. Las mieles claras suelen tener un sabor más suave, mientras que las oscuras son más intensas. Y eso no es todo: “Las mieles oscuras tienden a contener más antioxidantes y minerales”, señala Jamie Mok, vocera de la Academia de Nutrición y Dietética, en Estados Unidos.
2.- Rica en antioxidantes: La miel aporta antioxidantes como polifenoles y flavonoides, que contribuyen a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
- Reduce la inflamación: ayuda a combatir bacterias y procesos inflamatorios.
- Protege contra enfermedades: puede disminuir el daño celular causado por los radicales libres, vinculado al envejecimiento y enfermedades crónicas como el cáncer o las cardiopatías.
3. Aporta micronutrientes: Independientemente de su color, la miel contiene pequeñas cantidades de 7 vitaminas, 11 minerales, 5 antioxidantes y 17 aminoácidos. “Al igual que el vino, las características de cada miel varían según el clima y las flores del año”, añade Karp.
4. Apoya el control del azúcar en sangre: Gracias a sus antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, la miel puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, tiene un índice glucémico levemente menor que la azúcar refinada, lo que significa que genera una elevación más lenta de la glucosa.
Moderación ante todo:
Aunque sea más natural, sigue siendo un azúcar. No hay que abusar solo porque es más saludable que el azúcar común. Además, su sabor intenso permite usar hasta un 40 % menos para obtener la misma dulzura.
Usos medicinales
Gracias a sus propiedades antimicrobianas, la miel es eficaz para aliviar la garganta irritada. “Es un supresor natural de la tos y ha sido utilizado durante siglos”, explica Karp. Es especialmente útil como alternativa segura a los jarabes comerciales en niños mayores de un año
¿Miel cruda o procesada?
- Miel cruda: No tiene una definición legal exacta, pero generalmente es la que no ha sido sometida a calor. Conserva enzimas naturales, polen y antioxidantes.
- Miel procesada: Es calentada y microfiltrada para extender su duración. Este proceso puede eliminar nutrientes beneficiosos.
- Miel filtrada: Incluso la miel cruda puede ser ligeramente filtrada para mejorar su textura, sin perder propiedades. Según un estudio de 2012 de la NHB, la filtración suave no afecta significativamente su valor nutricional.
La miel es mucho más que un endulzante: es una fuente natural de nutrientes y propiedades terapéuticas que, usada con moderación, puede convertirse en un aliado valioso para la salud.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!