aeropuerto
Los ciudadanos de 45 países deben solicitar la visa de visitante temporal transeúnte para ingresar a Ecuador. Esta disposición es obligatoria desde el 1 de septiembre de 2025.Flor Layedra Torres

Visa de transeúnte en Ecuador 2025: requisitos, países y pasos para solicitarla

El costo del trámite es de $80 y deberá ser tramitado con 20 días de anticipación

La visa de visitante temporal transeúnte para ingresar a Ecuador es obligatoria para 45 países, así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Este documento se lo tramita desde el lunes 1 de septiembre.

De acuerdo con información de la cartera de Estado, la visa facultará realizar un solo tránsito y estará vigente por el tiempo máximo de hasta 30 días. Sin embargo, si el ciudadano extranjero justifica su tránsito por Ecuador con destino y retorno hacia un tercer país, la Cancillería podrá autorizar un segundo tránsito.

Por otro lado, la persona que realice el trámite tendrá que hacerlo con un mínimo de 20 días de anticipación a la fecha prevista para el tránsito. Eso, de acuerdo con el artículo 105 b del Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

¿Cuánto cuesta?

Este documento podrá ser solicitado en la plataforma ‘Sistema de Visas Electrónicas del Ecuador eVisas’: https://serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec/authentication. Este trámite tiene un costo de $80: El formulario de la solicitud tiene un valor de $ 50 y la visa, en cambio, cuesta $ 30.

LE SUGERIMOS LEER: Arte urbano en Guayaquil: Una riqueza sin ruta ni cuidado

¿Qué requisito necesita cumplir?

  • Pasaporte válido, con una vigencia mínima de seis meses al momento de la solicitud. Esto de manera obligatoria.
  • Para mayores de 18 años, certificado de antecedentes penales emitido por el país de origen o de residencia previa. El documento deberá estar debidamente apostillado si proviene de un estado parte del Convenio de La Haya, o legalizado si proviene de un país no suscrito a dicho instrumento. En el caso de estar redactado en un idioma distinto al castellano, este deberá ser traducido por un profesional autorizado (opcional).
  • Acreditación de fondos suficientes que debe ser equivalente al menos a un salario básico unificado vigente en Ecuador. Para ello deberá presentar sus estados bancarios a nombre del solicitante que demuestren movimientos de los últimos tres meses. Para núcleos familiares compuestos por cónyuges, convivientes, hijos menores de edad y/o personas con discapacidad, se justificará el requisito a través de cualquiera de sus representantes. (obligatorio).
  • En caso de tránsito aéreo, el ciudadano extranjero deberá presentar el boleto aéreo emitido bajo una misma reserva hacia el destino de tránsito y destino final, que evidencie escala en Ecuador y que no supere las veinticuatro horas. (Opcional)En caso de tránsito terrestre, el extranjero deberá presentar el pasaje de transporte internacional o documento que acredite el destino hacia un tercer país. (Opcional)En caso de tránsito marítimo, así mismo, presentación del documento que acredite el destino hacia un tercer país. (Opcional)
  • Para menores de 18 años: certificación de nacimiento emitida por la autoridad competente que justifique la edad y, de ser el caso, el parentesco, debidamente apostillada o legalizada según corresponda (opcional).
  • Las personas extranjeras con discapacidad presentarán un documento que certifique la condición de discapacidad emitido por la autoridad competente del país de origen, debidamente apostillado o legalizado, según corresponda, y el carné de discapacidad (opcional).
  • En el caso de personas extranjeras menores de edad o con discapacidad dependiente que viajen en tránsito con acompañantes que no sean sus representantes legales, o que no tengan parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, deberá presentarse un poder otorgado por el representante legal que autorice al acompañante a realizar la solicitud de la visa (opcional).

LE INVITAMOS A LEER: El regreso del juego: ¿Legalizar casinos en plena crisis de crimen organizado?

¿Qué países deberán tramitar este documento?

  • Afganistán
  • Angola
  • Bangladesh
  • Camerún
  • Cuba
  • Egipto
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Filipinas
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Kenia
  • India
  • Irak
  • Irán
  • Libia
  • Nigeria
  • Pakistán
  • Nepal
  • República Democrática del Congo
  • República Popular Democrática de Corea
  • Senegal
  • Siria
  • Sri Lanka
  • Somalia
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Yemen
  • Haití
  • República del Congo
  • Mali
  • Costa de Marfil
  • Myanmar
  • Uzbekistán
  • Tayikistán
  • Albania
  • Chad
  • Guinea Bissau
  • Kirguistán
  • Mauritania
  • Sierra Leona
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • República Popular China

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!