Agentes del SIAT investigan qué provocó el accidente de tránsito en Bolívar, en el que fallecieron seis personas.
Agentes del SIAT investigan qué provocó el accidente de tránsito en Bolívar, en el que fallecieron seis personas.Foto: Tatiana Ortiz / EXPRESO

Víctimas del accidente de bus en Bolívar viajaban a convención evangélica

Seis fallecidos y 21 heridos dejó el accidente de bus en Alungoto, vía Balsapamba–San Miguel. Iban a un evento religioso

“No la podíamos ver… estaba debajo del bus”, mencionó una mujer mientras observaba cómo los rescatistas luchaban por liberar el cuerpo de una menor de edad, la última víctima extraída de entre los hierros retorcidos del bus de la cooperativa San Juan, disco 13 con placa TAA-2567. El trágico accidente se registró la mañana del sábado 9 de agosto de 2025, en el sector Alungoto, a pocos minutos del ingreso a la parroquia Balsapamba, cantón San Miguel, provincia de Bolívar.

(Te invitamos a leer| Accidente de bus en Bolívar deja 5 personas fallecidas al inicio del feriado)

La unidad había salido desde la ciudad de Ambato (Tungurahua), durante la madrugada y transportaba a decenas de pasajeros que se dirigían a un retiro espiritual en Guayaquil

Según versiones preliminares, una aparente falla mecánica habría provocado que el conductor del bus realizara maniobras extremas en una zona de curvas pronunciadas. En ese trayecto, la unidad se impactó contra un automóvil rojo que circulaba en sentido contrario y, tras el roce, se estrelló contra un montículo de tierra y las barandas de la cuneta. Al final, terminó volcado hacia un costado.

Bus estuvo cerca de caer al abismo

La magnitud del impacto fue tal que las protecciones de la vía quedaron destrozadas. A escasos metros, un deslizamiento profundo, causado por las lluvias, mantenía la carretera parcialmente destruida, lo que obligaba a los vehículos a tomar un desvío adyacente. Los socorristas señalaron que, de no haberse detenido el bus en la cuneta, habría caído a un abismo de cerca de 20 metros de profundidad.

INCUATACION DROGA ARAMDA ECUADOR

Ecuador en el mapa del tráfico de drogas: corredor del narco mundial

Leer más

Paulatinamente, al sector llegaron familiares y lugareños, alertados por el fuerte estruendo. Las personas contaron que, alrededor de las seis de la mañana, con los primeros rayos de luz, empezaron a escucharse los gritos de auxilio de las personas atrapadas en el interior del bus, que había quedado completamente volcado. Bomberos, paramédicos y policías trabajaron contrarreloj para rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cadáveres.

Rafael Mora, bombero de San Miguel, informó que, tras recibir la alerta que ingresó a las 04:43, se movilizaron al sitio junto con las demás unidades de la Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). 

Dos niñas, entre los fallecidos

CRISTIAN ZAMORA ALCALDE DE CUENCA

Se difiere audiencia de denuncia electoral contra Cristian Zamora, alcalde de Cuenca

Leer más

Una vez en el sitio se confirmó que seis personas murieron, dos hombres y cuatro mujeres, dos de ellas menores de edad. Adicionalmente las unidades del sector salud movilizaron a 21 heridos a diferentes casas asistenciales de San Miguel, Montalvo y Babahoyo, estos dos últimos en la provincia de Los Ríos.

El personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) confirmó que uno de los fallecidos era el conductor del bus. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue de Guaranda, donde hasta ahora solo dos han sido reconocidos por sus deudos.

Los uniformados iniciaron las pericias para determinar la causa exacta del siniestro. Aún no se confirma qué provocó que la unidad se saliera de su carril y dejó una tragedia que enluta a familias de Ambato, provincia de Tungurahua.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!