Viviana Veloz
La asambleísta por Revolución Ciudadana Viviana Veloz fue sentenciada a pagar una multa por infracción electoral.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Veloz sobre TCE: "Decisiones de un sistema judicial descompuesto son un trofeo"

La legisladora del correísmo Viviana Veloz fue sentenciada en primera instancia por campaña anticipada

La expresidenta de la Asamblea y legisladora por la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz, fue sentenciada al pago de una multa de 9.000 dólares por una infracción electoral cometida durante las elecciones anticipadas de 2023.

(NO TE PIERDAS: Fiscalización a bonos durante campaña 2025: Ministros no llegaron a Comisión)

El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Joaquín Viteri, emitió el fallo de primera instancia tras recibir una denuncia presentada por Wilfrido Cárdenas, relacionada con campaña anticipada.

Cárdenas argumentó que el 13 de julio de 2023, desde una cuenta en redes sociales atribuida a Veloz, se publicó contenido alusivo a su postulación a la Asamblea. En dicha publicación se incluyó la siguiente frase: “Santo Domingo se pinta de esperanza. Gracias a las cooperativas Villa Florida, La Modelo y Las Playas, por sumarse a la caravana de la Revolución Ciudadana”. Además, se utilizaron hashtags como #LuisaGonzálezPresidenta y #VivianaVelozAsambleísta.

El video al que hace referencia la denuncia muestra, según Cárdenas, una caravana en la que participó la actual jefa de bloque del correísmo en el Legislativo. El eje del reclamo se centra en que dicha caravana habría tenido lugar antes de la fecha establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el inicio oficial del periodo de campaña.

Yadira Bayas

TCE niega denuncia en contra de la asambleísta de ADN Yadira Bayas: ¿Por qué?

Leer más

¿Cómo respondió Veloz a la denuncia?

La sentencia detalla que Viviana Veloz sostuvo que la cuenta en redes sociales mencionada por el denunciante no le pertenece, por lo que no le corresponde responsabilidad legal sobre el contenido publicado en ella.

También negó haber participado o realizado los “actos y hechos descritos en la denuncia, en las fechas, modo, lugar y circunstancias descritas en la denuncia”.

Tras conocerse la sentencia, Veloz se pronunció a través de su cuenta en X el 3 de julio de 2025. Criticó que esta decisión se difunda en paralelo a otra sentencia en la que una legisladora de ADN fue declarada inocente por la misma infracción electoral.

“Lo más indignante es la hipocresía del sistema, que en el mismo día absuelve a una legisladora del Gobierno involucrada en un escándalo público, a pesar de las pruebas contundentes en su contra”, escribió Veloz.

La legisladora se refiere a la sentencia de primera instancia del TCE sobre una denuncia por campaña anticipada contra la asambleísta oficialista Yadira Bayas, en la que la jueza electoral Ivonne Coloma decidió negar la acusación.

Veloz también expresó: “Las decisiones de un sistema judicial descompuesto son un trofeo para las mujeres valiente (...) La justicia se doblega ante intereses políticos y la verdad se sacrifica a conveniencia”.

Sin embargo, al ser una sentencia de primera instancia, la legisladora aún podría apelar la misma. Solamente después de ejecutoriada, Veloz debería pagar la multa impuesta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!