
Elecciones 2025: Correísmo cita a Unión Europea e insiste en "cancha inclinada"
Luisa González se pronunció sobre el informe final de la Misión de Observación Electoral de la UE respecto al balotaje
El correísmo mantiene sus denuncias sobre el balotaje del pasado 13 de abril de 2025. La mañana del 1 de julio, la presidenta de Revolución Ciudadana, Luisa González, cuestionó las conclusiones del informe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, aunque citó varios apartados del documento para respaldar su acusación de unas elecciones con “cancha inclinada”.
(NO TE PIERDAS: “Jorge Glas fue sentenciado por odio”: Luisa González arremete contra la justicia)
“Me sorprendo de las expresiones de quien presidió la misión de observadores al decir que no hubo cancha inclinada y que las elecciones fueron justas y transparentes”. Con ese cuestionamiento arrancó González, quien luego citó partes del informe que, según la excandidata presidencial, evidencian un supuesto favoritismo hacia el presidente reelecto, Daniel Noboa.
Entre los señalamientos, destacó la reticencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) para pronunciarse sobre la negativa de Noboa a solicitar licencia para participar en la campaña electoral. Cabe recordar que el mandatario no cumplió con ese requisito previsto en el Código de la Democracia, en medio de su disputa con la exvicepresidenta Verónica Abad.
González también criticó la entrega de bonos durante el periodo electoral. “Lo pueden ver en la página 42 (informe de la misión de Unión Europea). La campaña del actual presidente se benefició de la entrega de bonos, cocinas de inducción, haciendo que el aparato público se dedique a trabajar por la campaña electoral”, afirmó.
En efecto, el informe de la Misión de Observación de la Unión Europea señala que “la campaña del presidente se benefició de iniciativas gubernamentales como la concesión de subvenciones, la aprobación de programas de gran impacto social o la inauguración de obras públicas”.
Ante ello, el documento recomienda que, “para mitigar las ventajas asociadas al cargo de los candidatos oficialistas, sería aconsejable, durante la campaña electoral, limitar las actividades de la Presidencia y el Gobierno a la gestión de los asuntos corrientes o de situaciones de emergencia”.
Con base en estos puntos, la excandidata presidencia insistió también en que Daniel Noboa es un presidente ilegítimo. Así, la líder de esa organización política mantiene su postura de no reconocer los resultados del balotaje.
Denuncia por la tinta transferible
Otro tema abordado por González fue la denuncia sobre el uso de tinta transferible durante el proceso electoral. Esta acusación, impulsada por el correísmo e incluso presentada como una denuncia por peculado ante la Fiscalía General, captó la atención de las principales figuras de correísmo.

La base de la denuncia fue un pronunciamiento de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA). A este respecto, González indicó que esperará el informe final del organismo para pronunciarse formalmente.
“En cuanto salga ese informe me pronunciaré al respecto, pero dejo en claro que lo de la tinta transferible fue un hallazgo de la misión de observadores y era algo que debía preocuparle a la señora Atamaint y que ha dicho que no ha investigado”, concluyó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!