CFN
El edificio de la Corporación Financiera Nacional en Guayaquil.Archivo/Expreso

La CFN aplicará la remisión de intereses, mora y otros cargos

Se debe realizar un abono inicial mínimo del 10 % del capital adeudado

En cumplimiento de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, la Corporación Financiera Nacional reafirma su compromiso de ofrecer alternativas de pago que contribuyan a la conservación de plazas de empleo y a la continuidad del desarrollo del sector productivo del país. En este marco, la CFN aplicará la remisión de intereses, intereses por mora, costas judiciales y otros cargos derivados de operaciones crediticias de primer piso, correspondientes a personas naturales o jurídicas cuyo capital se encuentre vencido al 14 de julio de 2025.

Te invito a leer: Ministra Núñez en firma de alianza con gremio habla de obras que darán trabajo

Para su aplicación, el deudor, garante, codeudor o fiador deberá conocer el proceso correspondiente de remisión y presentar un oficio dirigido a la Subgerencia General de Recuperación de la CFN, de acuerdo a un formato establecido.

Además, deberán adjuntar la documentación necesaria conforme lo indica la normativa de la entidad y realizar un abono inicial mínimo del 10 % del capital adeudado más el valor por concepto de seguro (en el caso de existir).

Es pertinente conocer que por el saldo de capital pendiente, se suscribirá un convenio de pago y se podrá acceder por una sola vez a esta remisión. Este proceso se efectúa en cumplimiento con la disposición Transitoria Primera de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, el plazo máximo para presentar la documentación detallada es hasta el 31 de diciembre de 2025 junto con el pago inicial. Dichos pagos solamente se realizarán directamente mediante transferencia o depósito en las cuentas de la CFN.

La remisión no es para autoridades

emprendedor-trabajando-con-facturas

SRI extiende plazo para declaraciones tributarias tras fallos en su sistema

Leer más

El proceso de remisión no es aplicable para las autoridades de elección popular en funciones, así como los servidores públicos que ocupen puestos de nivel jerárquico superior o sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad; tampoco podrán acceder a esta remisión las personas jurídicas de las cuales las citadas autoridades sean administradores, representantes legales, socios o accionistas.

En caso de requerir información adicional los clientes interesados podrán acercase a las oficinas de CFN en Guayaquil o Quito, y recibir una asesoría completa y personalizada para acceder de manera correcta al proceso de remisión.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ