
“Vamos a usar la fuerza pública para hacer una apertura total de vías”: John Reimberg
El ministro del Interior, John Reimberg, expresó que la fuerza pública abrirá el paso de las vías bloqueadas por el paro
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró en una entrevista con Teleamazonas que el Gobierno aplicará medidas firmes para garantizar la libre circulación en Imbabura, provincia que desde hace varios días enfrenta bloqueos en el marco de un paro provincial.
“Vamos a usar la fuerza pública para hacer una apertura total de las vías, porque esto se acaba ya. Se acaba ya, vamos a llegar, vamos a dialogar. Si quiere tornarse violento la fuerza pública está ahí para actuar”, declaró el funcionario.
Reimberg enfatizó que la decisión responde a la necesidad de restablecer el orden y proteger a los ciudadanos que han visto afectados sus negocios y actividades productivas. Según dijo, la instrucción del presidente es clara: acompañar la intervención con ayuda humanitaria y económica para quienes han sufrido pérdidas.
"Marlon Vargas está por temas políticos. Iza está por un tema de ser candidato"
En sus declaraciones, Reimberg cuestionó directamente a los líderes indígenas Marlon Vargas y Leonidas Iza, a quienes acusó de utilizar las protestas con fines políticos. “Marlon Vargas tiene la agenda particular, ya lo sabemos, Marlon Vargas no está por el diésel, Marlon Vargas está por la consulta popular, Marlon Vargas está por temas políticos. Iza está por un tema de ser candidato. Ellos tienen una agenda totalmente distinta al resto”, afirmó.
El ministro sostuvo que los dirigentes han manipulado a comunidades indígenas para sostener el paro provincial, recurriendo incluso a presiones y amenazas. “Engañan a pocos sectores indígenas que es con lo que han logrado ellos estar en el paro, no nacional, ese paro provincial. Con ellos los han engañado, muchos de ellos obligados, hemos visto las imágenes como van a las florícolas y si no atentan contra ellas, como van a los negocios y los obligan a cerrar, como van y les pinchan las llantas y les dicen que si no participan van a ser sancionados y castigados”, denunció.
Visita oficial a Imbabura
El ministro adelantó que varios miembros del Gobierno se trasladarán a Imbabura para supervisar la apertura de vías y entregar asistencia. “Estamos llevando por disposición del presidente mucha ayuda a aquellos que han perdido en sus negocios cerrados. Ese es uno de los propósitos de la visita que vamos a hacer hoy día a Imbabura. Así que vamos a estar trabajando por la provincia por todos estos días”, señaló.
La estrategia oficial contempla la presencia permanente de equipos de seguridad con el fin de garantizar que las actividades comerciales y agrícolas puedan reanudarse. Reimberg insistió en que el Ejecutivo no permitirá que se repitan episodios de violencia como los registrados en jornadas anteriores.
"Varios sectores no están de acuerdo con el paro”
Reimberg también informó sobre los resultados de los operativos de seguridad desplegados en los últimos días. Según sus cifras, hasta la fecha se han registrado 121 personas detenidas en el marco de las protestas.
El ministro minimizó la magnitud de las movilizaciones en Quito, al señalar que la participación no supera las 700 personas. “No podemos comparar con lo que ha sucedido antes, 600 manifestantes en total, 700 quizás. ¿Eso qué significa? Que varios sectores no están de acuerdo con el paro”, expresó.
Asimismo, denunció la presencia de “incitadores” que habrían sido enviados para provocar disturbios y actos violentos. “Ayer salieron los incitadores, los que fueron enviados para incendiar, para que logren levantarse y haya actos de violencia. Eso no lo vamos a permitir ni aquí ni en ningún lado”, advirtió.
Finalmente, Reimberg reiteró que el Gobierno mantendrá su presencia en territorio hasta que se restablezca la normalidad en Imbabura. “Hoy estamos yendo a la provincia de Imbabura, hoy vamos con toda la fuerza y con toda la ayuda que requiere la provincia. Hoy estamos activados y vamos a estar el tiempo necesario que Imbabura necesite para que esto termine”, concluyó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!