Quito

Protestas Quito
El 12 de octubre, los manifestantes ingresaron a la Casa de la Cultura, en la av. Patria y Seis de Diciembre.Foto: Matthew Herrera

Estos son los cierres viales en Quito en el día 22 de paro nacional

Por disposiciones de seguridad, permanecen cerrados los alrededores de la Asamblea Nacional

Este lunes 13 de octubre de 2025 se cumplen 22 días desde el inicio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cuyas manifestaciones continúan generando bloqueos y alteraciones en la movilidad, principalmente en zonas de la Sierra.  

Te invitamos a leer: Recolección de basura: Quito perdería $ 6 millones al mes por retiro de tasa

En el caso de Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que, por disposiciones de seguridad, permanecen cerrados los alrededores de la Asamblea Nacional. Esta medida busca evitar enfrentamientos y proteger tanto a los manifestantes como a los funcionarios y transeúntes que circulan por el sector.

John Reimberg informó que desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se ejecuta un seguimiento constante a la situación de seguridad en todo el país.

¿Qué dijo el ministro John Reimberg sobre la seguridad en Quito?

Leer más

A´simismo, la entidad municipal informó que está cerrado el redondel de Guayllabamba y el redondel de Pomasqui, en sentido norte-sur, donde se ha registrado la presencia activa de manifestantes. Ambos cierres afectan significativamente el tránsito desde y hacia el norte de Quito.

En el Centro Histórico de la ciudad registra múltiples cierres viales debido a alertas por concentraciones de manifestantes. Las calles afectadas son:

- Mejía y Benalcázar

- Mejía y García Moreno

- Mejía y Venezuela

- Guayaquil y Chile

  • Guayaquil y Espejo

  • Guayaquil y Sucre

  • Guayaquil y Bolívar

  • Guayaquil y Rocafuerte

  • Rocafuerte y Venezuela

  • Rocafuerte y García Moreno

  • Bolívar y Benalcázar

  • Benalcázar y Sucre

  • Cuenca y Chile

También se reporta una fuerte congestión vehicular para ingresar a Quito, debido al cierre vial en la vía el Quinche-Quito.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar estas zonas y utilizar vías alternas. Además, se mantiene el monitoreo constante de la situación por parte de la AMT y otras instituciones municipales. 

Jornada de ma ifestaciones con detenidos

En las protestas de ayer, 118 personas fueron detenidas en Quito. La Casa de la Cultura Ecuatoriana denunció que los gases lacrimógenos ingresaron a sus instalaciones, poniendo en riesgo bienes patrimoniales y la seguridad de quienes se encontraban dentro.

La marcha, que se extendió por más de siete horas, dejó denuncias de represión. La lluvia de la tarde ayudó a dispersar a los manifestantes, pero la tensión se mantuvo en varios barrios del centro y sur de la ciudad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!