
UNE acudirá a la Corte IDH para denunciar persecución por parte del Estado
Gremio de maestros toma como prueba los chats divulgados por Movimiento Indígena de Cotopaxi, tras la retención de agentes.
La Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció que recurrirá a organismos internacionales para denunciar lo que considera una persecución contra sus dirigentes. La mañana del 29 de agosto de 2025, Andrés Quishpe, presidente de la UNE, aseguró que existe acoso sistemático hacia los líderes del gremio.
(NO TE PIERDAS: Agentes retenidos en Cotopaxi: Policía solicita habeas corpus para su liberación)
“En los próximos días vamos a acudir a organismos internacionales de derechos humanos y de justicia frente a algo que ya denunciamos y es la persecución, el acoso y el proceso de criminalización a la UNE. Movimiento indígena y al movimiento sindical”, señaló Quishpe.
Según la UNE, ahora cuentan con pruebas que respaldan sus denuncias, luego de lo revelado por el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MIC), tras la retención de tres agentes de inteligencia de la Policía Nacional en esa provincia.
“Desde antes de que Leonidas Iza (expresidente de la Conaie) sea víctima de un atentado por parte del Estado, la UNE ya denunció que sus dirigentes venimos siendo víctimas de procesos de persecución de manera pública”, reiteró Quishpe.
Entre los elementos que utilizarán para sustentar sus denuncias se encuentran los chats publicados por el MIC, obtenidos tras la retención de los teléfonos móviles de los agentes, como parte de un proceso de justicia indígena.
¿Cuál será el primer paso?
De acuerdo con Quishpe, la UNE acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para solicitar una medida cautelar. “Está en juego la vida y la libertad de los dirigentes de la UNE”, afirmó.
¿Qué dice el Gobierno sobre lo ocurrido en Cotopaxi?
Durante su espacio de vocería semanal, el lunes 25 de agosto de 2025, Carolina Jaramillo desestimó los señalamientos basados en los chats filtrados de los teléfonos móviles pertenecientes a los policías retenidos. Argumentó que dicha información no ha sido sometida a peritaje ni cuenta con respaldo judicial.

“No ha existido un procesamiento formal o judicial que pueda revestir esa información de veracidad. En ese sentido, no me voy a referir sobre un rumor”, declaró Jaramillo ante los medios.
(¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!)