
Agentes retenidos en Cotopaxi: Policía solicita habeas corpus para su liberación
Policía pidió a un juez que ordene la liberación de tres agentes retenidos, en medio de un conflicto con Leonidas Iza
Un juez de Ecuador analiza este jueves 21 de agosto de 2025, un recurso de habeas corpus interpuesto por la Policía, con el que la institución busca que se ordene la liberación de tres agentes de Inteligencia que están retenidos desde el lunes en una comunidad indígena, después de que supuestamente habrían intentado asesinar al exlíder indígena y excandidato presidencial Leonidas Iza.
El caso salió a la luz el martes, después de que Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país, denunció que los policías llegaron el lunes hasta su vivienda, ubicada en la comunidad de San Ignacio, de la localidad de Toacaso, en la provincia andina de Cotopaxi, y empezaron a filmarlo desde un vehículo.
Posteriormente, aseguró Iza, habrían querido atropellarlo cuando salió a la calle para intentar averiguar por qué lo estaban siguiendo, pero que el conductor del vehículo en el que se movilizaban los agentes frenó al ver al exdirigente.
La comunidad retuvo a los agentes tras incidente con Iza
Desde ese momento, la comunidad retuvo a los agentes y la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi convocó a una audiencia comunitaria de justicia indígena con el objetivo de esclarecer los motivos de la supuesta "infiltración", y en la que se analizaron unos 5.000 archivos que estaban en los teléfonos móviles de los tres hombres.

La Policía señala que los agentes fueron retenidos de manera "ilegal, arbitraria e ilegítima" por parte de los habitantes de San Ignacio, cuando estaban realizando diligencias como parte de una investigación previa iniciada por la Fiscalía, una tesis que ha sido confirmada por el Ministerio Público.
Por esta razón piden que se declare la vulneración de los derechos de los agentes a la libertad y libre tránsito, y, como consecuencia, se ordene su liberación, que el Iza pida disculpas públicas a los afectados y que se investigue y sancione a los responsables.
La audiencia de este caso se instaló durante la madrugada de este jueves y por más de cuatro horas los abogados de los policías insistieron en que los agentes habían sido secuestrados, que no se podía aplicar justicia indígena en contra de ellos, y que temían por su salud, ya que supuestamente habían sido maltratados.
Además, aseguraron que esta situación podría crear un "precedente nefasto para el país", ya que "de aquí en adelante cualquier grupo de personas que se identifiquen como miembros de una comunidad ancestral van a poder retener arbitrariamente a cualquier persona, no solo a agentes del Estado".

Los policías retenidos dicen que se encuentran "muy bien"
Los tres policías, quienes estaban conectados a la audiencia desde el sitio en el que están retenidos, le dijeron al juez que estaban "muy bien" y que sus derechos habían sido respetados en todo momento por parte de la comunidad.
El magistrado suspendió la diligencia y ordenó que un psicólogo y una doctora vayan hasta el sitio para revisar presencialmente a los agentes. Está previsto que la audiencia se retome por la tarde para escuchar la decisión judicial.
Carlos Poveda, abogado de las organizaciones indígenas, dijo tras la primera parte de la audiencia que Leonidas Iza es "víctima de una persecución" y que la Policía no había podido justificar adecuadamente las razones por las que los agentes estaban siguiendo al exdirigente.
Añadió que han conocido que desde la institución policial se ha puesto una denuncia por un presunto delito de secuestro en contra de Iza.
Esta tarde también podría concluir la audiencia comunitaria de justicia indígena en la que se conocerá la resolución de las organizaciones sobre los agentes retenidos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ