Daniel Noboa
En Los Ríos, Daniel Noboa no habla nada sobre la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país ni sobre las paralizaciones.Captura de video

Silencio ante el caos: Noboa no menciona atentado ni muertos en paro

Desde una tarima rural, el presidente Daniel Noboa habla de tranquilidad, mientras crecen los homicidios intencionales

Dos días después del coche bomba en Guayaquil, el presidente Daniel Noboa, en una intervención, en la provincia de Los Ríos, habló de que hay tranquilidad en el país. Mientras las cifras por homicidio intencional siguen creciendo.

¿Qué dijo Daniel Noboa?

Vestido con zapatos deportivos blancos, unos pantalones jeans celeste, una camiseta verde oliva y con unas gafas, el primer mandatario dijo que “hoy podemos darle la tranquilidad a la gente y podemos regresar a nuestras casas después de haber sostenido todos los embates del crimen organizado”. Eso, porque “nos ha tocado tomar medidas durísimas. Nos ha tocado hacer cosas que antes cinco veces han fracasado”.

Esto, lo expresó en un evento, en Los Ríos, dónde entregó 75 títulos de propiedad rural a campesinos de la provincia. También 18 camionetas, créditos ‘Violeta Rural’, 100 paquetes tecnológicos, entre otras cosas. En el escenario, desde donde habló, creado con varias paletas, se podía apreciar, en el fondo, dos tractores y militares que caminaban.

A cada lado de la tarima había dos plantas de banano que estaban rodeados de un racimo de verde, piña, cacao, naranjas y papaya. Además, pequeñas plantas en fundas negras eran el marco de la pequeña tarima.

LE SUGERIMOS LEER: Silencio del IESS tras ‘Los Dueños de la Salud’: afiliados exigen respuestas

Coche bomba Guayaquil

Entre escombros y miedo, Guayaquil denuncia ser víctima del "abandono estatal"

Leer más

¿Se refirió al último atentado terrorista en Guayaquil?

No. Noboa no se refirió al coche bomba que explotó a pocos metros de un centro comercial, un hotel y una zona empresarial del norte de Guayaquil, en la noche del martes 14 de octubre. Tampoco al Porsche Cayenne, de placas GRY-3452, que está registrado a nombre de la empresa Industrial Molinera, la cual está vinculada públicamente a la familia del jefe de Estado.

Ese vehículo de alta gama fue registrado, en un video, en los exteriores del domicilio de Iván Ballesteros Chila, presunto autor intelectual de la explosión en el sector de La Bahía, en junio, y a quién la Fiscalía se abstuvo de formular cargos. Por lo que Juan González, jefe de la bancada de Revolución Ciudadana, aseguró que denunciaría este caso. Sin embargo, de eso, Noboa no manifestó nada

¿Sobre el paro nacional qué dijo?

Solo habló, en su breve intervención, de haber sostenido “todos los embates de la oposición que nos quería, pues tumbar”. Esto, mientras ha visitado diferentes provincias (Azuay, Santa Elena, El Oro y Los Ríos) en el transcurso de esta semana.

Pero tampoco se refirió a los tres muertos (Efraín Fuerez, Rosa Elena Paqui y José Guamán) y heridos que ha dejado el paro nacional hasta el momento, en medio de los enfrentamientos con los uniformados de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Ni sobre la incursión de la fuerza pública en la Universidad Central.

Solo mantuvo su discurso en que “hemos dado también la seguridad a las familias ecuatorianas” y aseguró que “vamos a seguir apoyándolos. Vamos a seguir ayudándolos”. Eso, porque, en su opinión, “somos un Gobierno solidario, empático y fuerte, que siempre estará en las buenas y en las malas con los que más necesitan en este país”.

LE PODRÍA INTERESAR LEER: Improvisación y cálculo político: Campaña exprés del referéndum y consulta popular

Plan Fénix

¿Por qué el Gobierno ya no habla del Plan Fénix? Expertos responden

Leer más

¿Qué dicen las cifras?

Sin embargo, de acuerdo con datos del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos (Omscgr), hasta el 31 de agosto de 2025, Ecuador registra 6.020 homicidios intencionales, cifra que supera la de 2024: 4.340. También, la de 2023: 5.112.

Según estos datos, el 88.60 % de las muertes registradas en este año fueron con arma de fuego. Además, el 91,11 % de las victimas son hombres. Asimismo, el 46,69 % son personas de entre los 25 y 39 años.

Por otro lado, Guayaquil sigue siendo el cantón más inseguro del país. En lo que va del año, 1.794 homicidios intencionales se han registrado, seguido de Durán con 390 muertos y Manta, con 259. El año pasado, Guayaquil registró 1.179 y en 2023, 1.619.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí