Desde muy temprano de este martes los habitantes de la zona urbana peninsular empezaro a abastecerse de agua potable
Desde muy temprano de este martes los habitantes de la zona urbana peninsular empezaron a abastecerse de agua potablejOFFRE LINO

Santa Elena enfrentará corte de agua potable por más de 30 horas

Se realizará un mantenimiento eléctrico en la subestación que alimenta a las plantas de tratamiento en San Rafael y Atahualpa

Desde las 22:00 de este martes 16 de septiembre hasta las 05:00 del jueves 18, la zona urbana de la provincia de Santa Elena permanecerá sin servicio de agua potable. La empresa Aguapen EP, encargada de la distribución del agua en la provincia, informó que la suspensión responde a un mantenimiento eléctrico programado.

El gerente de la entidad, Xavier Zuñiga, explicó que los trabajos consisten en un mantenimiento correctivo y preventivo del transformador de la subestación eléctrica Chanduy, que abastece de energía a los sistemas de tratamiento y distribución de agua.

(Le puede interesar leer: Sicarios asesinan al hijo de un concejal en La Libertad

“Es necesario realizar estas labores para prevenir daños mayores en el futuro. Es la primera vez en 25 años que se ejecuta un trabajo de esta magnitud”, señaló el funcionario.

Durante más de 30 horas que dure la intervención, tanto las plantas de tratamiento como las de distribución en San Rafael y Atahualpa quedarán totalmente apagadas. La empresa, a través de un comunicado oficial, recomendó a los usuarios abastecerse de agua con antelación para afrontar la suspensión.

Terminal terrestre vía a la costa

Terminal Terrestre de la Costa alcanzó un 80 % de avance: ¿Cuándo estará lista?

Leer más

La ciudadanía reaccionó de inmediato ante el anuncio. Muchos vecinos comenzaron a almacenar agua en tanques, baldes y otros recipientes. “Toca coger agua, voy a dejar llenos todo tipo de recipientes y así estar tranquila durante el tiempo que no habrá servicio. Lo bueno es que avisaron con anticipación”, comentó Carmen Yagual, residente en la cabecera cantonal.

(Le puede interesar leer: La Victoria, en Playas, sigue esperando obras que nunca llegan

Otros, sin embargo, mostraron preocupación y enojo por la frecuencia de las interrupciones. “Dicen que los mantenimientos son necesarios para garantizar el servicio, pero siempre se nos va el agua. Ojalá que esta vez sea verdad y no tengamos más cortes”, expresó Luis Orrala, habitante del cantón La Libertad.

Una opinión similar tuvo Ronny Villar, residente del mismo cantón, quien se quejó del servicio que les dan. "Toda la vida tenemos cortes de agua: es lo mismo de siempre desde que tengo uso de razón. ¿Hay alguien que sancione a la concesionaria? No, nunca pasa. Estoy harto de esta situación. Mis padres tienen un restaurante, dan desayunos. Su bolsillo se verá afectado", señaló. 

Los pobladores peninsulares tendrán que abastecerse de agua potable para enfrentar el corte
Los pobladores peninsulares tendrán que abastecerse de agua potable para enfrentar el corteJOFFRE LINO
Transportistas Guayaquil

Movilidad Guayaquil hoy: Transportistas operan en un 70 % este 15 de septiembre

Leer más

Mejoras en el servicio.

Con este mantenimiento, Aguapen busca garantizar la continuidad y seguridad del suministro en la provincia, aunque el reto sigue siendo brindar un servicio estable en medio del crecimiento poblacional y de la demanda en temporada alta.

(Le puede interesar leer: Aeropuerto del Daular: el mapeo que refleja los obstáculos en la movilidad

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ