Terminal terrestre vía a la costa
La Terminal Terrestre Costa está diseñada para atender a 10.000 pasajeros diarios, incluyendo 7.000 usuarios del transporte interprovincial hacia destinos turísticos como Salinas, Montañita, Olón.Cortesía

Terminal Terrestre de la Costa alcanzó un 80 % de avance: ¿Cuándo estará lista?

Ubicada en el kilómetro 33 de la vía Perimetral, la obra contará con seis andenes, 12 boleterías y áreas comerciales

La Terminal Terrestre Municipal Costa ya registra un 80 % de avance. La construcción, ubicada en el kilómetro 33 de la vía Perimetral (sentido oeste-este), tiene prevista su culminación para finales de octubre de 2025, según confirmó el Municipio.

Actualmente, según el comunicado oficial enviado por el Cabildo, se ejecutan acabados arquitectónicos en los andenes, boleterías, oficinas administrativas, baños y el edificio de encomiendas. El proyecto busca fortalecer la conexión del Puerto Principal con los destinos turísticos y productivos más importantes del Litoral.

Una terminal para 10.000 usuarios diarios

Con una inversión de $ 10,2 millones, la Terminal Terrestre Costa fue diseñada para atender a cerca de 10.000 personas al día. Contará con seis andenes (ampliables a once), doce boleterías, salas de espera, áreas comerciales, planta de tratamiento de agua y estación de generación de energía.

La Terminal Terrestre Costa registra un 80 % de avance y estará lista a finales de octubre. Atenderá a 10.000 usuarios diarios con una inversión de $10,2 millones.
Terminal terrestre vía a la costa
a Terminal Terrestre Costa se construye con $ 10,2 millones para modernizar la conectividad y mejorar la seguridad de los pasajeros.Cortesía
Transportistas Guayaquil

Movilidad Guayaquil hoy: Transportistas operan en un 70 % este 15 de septiembre

Leer más

En paralelo, se construye un paradero en el otro lado de la vía, que estará conectado a la terminal mediante un paso peatonal elevado. Esta estructura, solicitada por los usuarios desde hace varios años, como lo ha venido publicando EXPRESO, contará con iluminación LED, techo, ascensor para personas con discapacidad y adultos mayores, y conexión directa con la parada de buses urbanos “Universidad del Pacífico”.

(Le puede interesar leer: Nuevo paso peatonal con ascensor frente a la Terminal Costa: así avanzan las obras

El nuevo punto de embarque, según ha defendido el Municipio, beneficiará principalmente a los habitantes del noroeste de Guayaquil, quienes dispondrán de una terminal más cercana y moderna. También permitirá descongestionar la terminal matriz Jaime Roldós Aguilera, que concentra actualmente gran parte de la demanda de viajes interprovinciales.

  • Entre los destinos previstos desde esta estación se encuentran Salinas, Montañita, Olón, Playas y Posorja, lo que refuerza el papel de Guayaquil como centro logístico y de conexión regional.
Terminal terrestre vía a la costa
El proyecto incluye seis andenes (ampliables a once), doce boleterías, salas de espera, áreas comerciales, edificio de encomiendas, planta de tratamiento de agua y estación de generación de energía.Cortesía
El proyecto incluye un paso peatonal elevado con ascensor y luminarias, diseñado para garantizar un cruce seguro y accesible para los usuarios.
Turnos ATM Guayaquil

Turnos en línea ATM: pasos para agendar tu cita desde el 15 de septiembre

Leer más

Además, se calcula que 3.000 pasajeros del transporte urbano utilizarán a diario los alrededores de la terminal, lo que ayudará a ordenar la movilidad y ofrecer mayor seguridad en la zona.

(Le puede interesar leer: ¿Ya funciona la parada Aeropuerto de la Metrovía? Esto es lo que debes saber

Cooperativas confirmadas

Hasta el momento, cinco cooperativas de transporte interprovincial han confirmado su operación en la Terminal Terrestre Costa: Libertad Peninsular CLP, Villamil, Costa Azul, Liberpesa y Posorja. La demanda hacia la Costa motivó su incorporación, consolidando a Guayaquil como punto estratégico de enlace para el turismo y la economía regional.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ